¿Hubo momentos durante la película en los que quise volarme los sesos allí mismo en medio de la sala de cine? Sí. Definitivamente sí. Pero también, ¿hubo elementos rescatables o que incluso podrían ser considerados buenos en esta nueva película de Tondero? Uuuuuuuhmmm. Maso.
Lo que menos me entusiasma al comenzar a escribir este artículo es que conseguir imágenes de la película ‘A los 40‘ usando Google va a ser una lataza. Sólo encuentro imágenes de los actores siendo entrevistados en la ‘alfombra roja’ o escenas de ‘Vírgen a los 40‘. Esto significa que si quiero utilizar capturas de la película voy a tener que sacarlas del trailer en youtube que es tan malo que fue la principal razón por la que nunca tuve ninguna intención de ver esta película en primer lugar. A pesar de ser publicitada como una comedia, el trailer da menos risa que los testimonios de la Comisión de la Verdad . Da la impresión que el editor sólo decidió poner un montón de escenas aleatorias pensando que si el cast entero de Pataclaun está en la película entonces esta simplemente se vendería sola.
Esta actitud no sería inusual en una productora como Tondero, además, teniendo fuertes antecedentes de producir películas vacías de trama, personajes coherentes o siquiera una pizca de sentido común con tal de poder publicitar a sus actores y auspiciadores.
Lo que la gente hace por plata.jpg
Lo Bueno:
1) Esta vez la película sí tiene personajes con personalidades definidas y arcos narrativos. Comienzan con frustraciones que logran resolver de alguna manera hacia el final de la historia y hacen que más o menos te importen de verdad la vida de estos personajes. Tienes a Wendy Ramos y Carlos Carlín actuando de dos personas maniáticas y antisociales que eventualmente logran aceptar el cariño de uno por el otro. El personaje de Keka rompe con su enamorado adolescente para pasar más tiempo con su hija argentina(???). Y luego Machín que vive con su enamorada, Katia Condos, pero es muy inmaduro como para tener un compromiso más serio con ella. Luego consume un montón de drogas y decide que fácil sí sería buena idea casarse. Nadie dijo que las historias en esta película eran perfectas pero al menos existen en vez de ser un montón de escenas random sin relación entre si como pasa en Asu Mare.
2) Hay momentos que sí dan risa en la peli. Generalmente son Machín o Keka metiendo chacota, pero además también hay un par de diálogos bien escritos por aquí o por allá. Cuando Carlín le dice a Ramos “Quizá yo pueda ser el microondas de tu vida” genuinamente me fui en feeling.
3) Hay menos publicidad en pantalla. Igual hay apariciones asquerosas de carteles gigantes de BBVA Continental y chelas Brahma por todo el escenario, pero al menos no es tan usura como en Asu Mare. Incluso hay una escena en la que a Wendy y Carlín les ofrecen chelas y las rechazan, porque aparentemente la Brahma es tan asquerosa que ni los personajes de la peli que están auspiciando la quieren tomar.
4) Hay una pareja lésbica y <3 Gianella Neyra <3 es una de las implicadas.
Holi :3
Lo Malo:
1) Sigue siendo mala. Parece dirigida por un publicista, la mayor parte de los diálogos carecen totalmente de naturalidad y un montón de partes de la trama ni siquiera tienen sentido. A pesar que la disfruté bastante más que Asu Mare o Rocanrol ’68 eso es sólo como decir que la paso mejor vomitando que teniendo diarrea explosiva. Está ok la película, pero no se la recomendaría jamás a nadie a menos que sea para ‘ver que tal está el cine peruano’.
2) ¿Todavía no existen actores de cine en el Perú? La industria está creciendo pero siguen usando a actores que hablan como si estuviesen en el teatro. Esta es una queja que oigo bastante a menudo y no tiene que ver sólo con actores sino con la dirección. En esta escena los personajes hasta se paran como si estuviesen en el teatro, mira:
“¿Qué tal si todos nos paramos en una línea recta convenientemente dándole la cara a la audiencia?”
3) La explotación nostálgica tuvo momentos tiernos como cuando Wendy dice que tiene su Tamagotchi desde hace 18 años, pero la referencia a Nopo y Gonta en la que Gonta por alguna razón es reemplazado por una anchoveta me pareció asquerosamente forzosa y me dio vergüenza ajena por la persona a la que se le ocurrió hacer esa escena.
4) Que Keka quiera hacerse la MILF
Lo Injustificable:
1) En la peli Machín se come unos happy brownies. Luego empieza a comportarse rarazo, haciendo un escándalo, hablando con conejos, tirándose a una alpaca, oyendo voces, corriendo energéticamente por el campo y demás. Tú sabes, cosas típicas que hace la gente fumona.
Es típico que en las películas no suelan representar bien los efectos de la marihuana, pero en esta se tomaron la molestia de agregar un elemento más: decir que los brownies además de hierba tenían MDMA. Esto me pareció ultra sospechoso desde un principio porque hasta donde sé no existe tal cosa como brownies con MDMA (que tiene forma de polvo o cristales). ¿Qué es el MDMA? En la película Keka lo explica bien caletamente diciendo “¡Ese es uno de los componentes del éxtasis, huevona!” Entonces, en fin. Investigué un poco y encontré que si se cocina el MD se consume y no te droga. La única otra opción es que eches el MDMA encima de los brownies ya preparados como si fuese azúcar en polvo. Considerando que 1gm de MD cuesta más o menos S/.200 esto nos deja con dos opciones: o el guionista tiene hábitos de consumo super caros, o no tiene fucking idea de lo que está hablando.
2) La película se llama ‘A los 40’ pero la mitad de los personajes tienen 42. La otra mitad son un grupo de chibolos arrechos que en realidad no contribuyen casi nada a la trama. Considerando que esta película tiene TANTOS personajes (11), podrían haberse desecho de la historia de los chibolos, que no es nada interesante, y dedicarse más a los personajes principales. Por ejemplo el personaje de Patricia Portocarrero no se desarrolló en lo absoluto. Es una gorda jodida, nadie la quiere. Todos la tratan horrible pero por alguna razón siguen parando con ella. Fin de la película.
3) ¿Por qué carajos la hija de Keka era argentina? En la peli explican que es porque vivía con su padre en Argentina pero esto no tiene relevancia o efecto sobre la trama dándome la impresión que la nacionalidad de este personaje no tiene ninguna justificación más que cubrir el hecho que Lali Espósito (la actriz argentina) no sabe hacer un acento peruano y que, además, sólo la castearon para buscar ‘audiencia internacional’ o algo. Puf.
4) Este me parece definitivamente el tema más importante de la película: las lesbianas.Como dije al comienzo, la mayoría de personajes en esta película están tratando de resolver algún conflicto interpersonal que les impide progresar en la vida y cosas así. El personaje de Sofía Rocha se nos presenta como una independiente y solitaria mujer de negocios que se ha apartado de cualquier vínculo social. Cuando va a la fiesta de reencuentro del colegio se encuentra con el personaje de Gianella Neyra, con quien se revela que tuvo una relación lésbica durante sus años de adolescencia.
“¡SE ARMÓ LA CUESTIÓN!”, pensé ingenuamente.
En realidad a pesar de tener la historia más interesante y compleja de todos los personajes, también es el arco narrativo que menos se desarrolla. La síntesis es así: las dos se encuentran, piensan en el pasado, chapan, Sofía Rocha rechaza agresivamente el beso negando el hecho de ser lesbiana y luego de la nada al final de la película se reconcilian. Sofía Rocha le dice a Gianella Neyra “Hay que ser broders, poco a poco vemos qué ondas. Te quiero PERO NI SE TE OCURRA BESARME EN PÚBLICO.”
Osea que Machín puede comerse unos happy brownies y de pronto quiere comprometerse a matrimonio con su novia, pero cuando Sofía Rocha se reencuentra después de años con el amor de su vida eso no amerita ni un piquito. El único contacto lésbico en la película es un beso involuntario, y estamos hablando de una película en la que se hace referencia a que Machín violó a una alpaca.
La inclusión de la historia lésbica trata de parecer progre pero en realidad sólo incita la represión. Bad.
Rating Final:
Dos brownies con MD abombado.
45 comments
Luis says:
May 13, 2014
Me quitaste las casi inexistentes ganas de verla…
Por fin te escribiste algo
Una Pinga. says:
May 13, 2014
Una mierda la redacción. El enfoque. El estilo. Tan malo como la película.
Daniel says:
May 13, 2014
Nicagando vería esa película
Edgardo Vega says:
May 13, 2014
Jajaja
Que tiene que ver el patriotismo y el cine.
Uno tiene que amar a su cine como a su bandera?
Si algo es bueno, es bueno… si algo es malo, DEFINITIVAMENTR ES MALI Y PUNTO.
Bruno Ascenzo says:
May 13, 2014
Muérete hijo de puta, cada vez que pones veneno en tu blog le haces un daño inconmesurable al artista nacional, además promueves la piratería. Si tanto te jode el cine nacional por qué no haces tu otra película en inglés hipster de mierda….muérete hijo de puta
Cesar says:
May 14, 2014
cuáles artistas???!!! creo que alguien ya se murió y me gasto respondiéndole.bah
Alguien del lolas says:
May 16, 2014
Si en verdad eres Bruno Ascenzo, todos sabemos que lo unico que sabes hacer es mamarsela a Brunito Pinasco….
Steve says:
May 13, 2014
Ya sabía que no valía la pena perder mi tiempo (y mas mi dinero) viendo la película, que bueno que no sucumbí ante la oleada de emoción seudopatriótica por hacer la cola en los cines con mi banderita estampada en el polo. Igual tampoco vi Asu Mare y quienes la vieron en la tele y no por cine me dijeron “que bueno que no gasté mi plata”.
Brunito says:
May 13, 2014
La ví en internet, mal pirateada e incompleta, hasta donde pude verla pues me reí un par de veces con Machín, lo de keka muy sobreactuado, parecía el gringo Levitsky cuando intenta ser un politólogo peruano con cancha, pura jerga sin gracia. Y nada eso, vayan a verla apoyen al cine peruano, paguen su entrada, cumplan con los impuestos, el Perú Avanza. Velasco vuelve por favor.
Alditus tu favoritus says:
May 13, 2014
y con ustedes, otro peruano ardido que lo unico que quiere conseguir es hacer “polémica” hablando mál de otro peruano buscando el verse cool consigo mismo porque opina distinto al resto.
Que te hicieron hermano?? porque esa ira que la quieres reflejar en tu odio encubierto en una redacción dizque chonguera??
Consíguete una flaca y un trabajo real y verás que la vida te sonrie.
Andresito says:
May 13, 2014
mmmmmm no vi Asu Madre, tomando en cuenta tus criticas, en realidad debería agradecértelo, porque cuando la pasaron en televisión nacional no pude aguantar mas 10 minutos viéndola. Creo que tampoco veré a los 40 en cine. Tal vez mas adelante. Gracias
kinki nasty says:
May 13, 2014
no se porque la gente se afana por ver esa pelicula si spiderman es mejor *ya puess*
Andrés says:
May 13, 2014
Lo de los brownies me pareció muy “wannabe”, en serio. Y se ve por el trailer que no es una muy buena película, pero como dijiste, sólo lo vería para ver como va el cine peruano.
Nat says:
May 13, 2014
Ya era tiempo que escribieras algo, estaba harta de stalkearte en la web del útero…
Nat says:
May 13, 2014
Ah si, hoy la fui a ver, el final es un comercial extendido de un banco promocionando su cuenta de ahorros…
Chicho and the android. says:
May 13, 2014
No tengo ganas de verla pero me han dicho que es tan mala que ahora si me da ganas de verla, me pasa lo mismo con películas como “Robogeisha” Vi Asumare y había momentos que me rei pero en realidad no me pareció “LA PELICULA”. No tengo ninguna expectativa con esta película, nunca fui fan de la televisión peruana más que todo porque nunca fui fan del teatro. Siento que esta película es super teatral. Realmente no he visto casi nada de las actuaciones de ninguno de los personajes.
Lo que si, hacer una pela en el Perú es dificil. La plata es primordial para hacer una película de calidad, no tanto por los actores sino la gente que trabaja en la pela, las locaciones, los permisos, el día a día de rodaje y mil factores mas. Conozco mucha gente talentosa que trabajó en la película con la quien he estado en mil rodajes y se como trabajan, es un super crew de un buen nivel. Al final del cuento esa gente también tiene que comer y desafortunadamente por más que hay ciertos gerentes de marketing que dicen que la marca no debería estar tan presente, sin joder, en asu mare estaba super presente. Creo que los gerentes de marketing que aprueban los auspicios y presupuestos tienen que back off un poco a la presencia de la marca. Entiendo que para ellos es casi un sacrilegio pero en el cine es la verdad, salvo que seas Michael Bay y el carro que vas a destruir tiene que ser un Ferrari, Mercedes etc o que todas las super computadoras que haya con de Lenovo o Cisqo systems etc. Lo que digo es que hay maneras para que no sea super publicitario pero al mismo tiempo serlo. Las películas de acción son unos maestros en esto. Aunque si vas a ver una película de Michael Bay no vayas con la intención de que tenga sentido, anda con la intención que vas a ver un repincho de explosiones, carros lujosos y huevonas ricas. Si haces eso, la vas a pasar de puta madre.
Si vas a ver una película, también tienes que saber en que te metes, si sabes que una película drámatica europea va ser una vaina super artsy, super bien filmada pero la toma de un hombre caminando por la calle dura 20 minutos, bueno, asi son esas pelas, es casi un genero. Película dramática europea = 20 minutos de un hombre o una mujer haciendo cosas super cotidianas. Si vas a ver una película China de acción tienes que saber que van haber mínimo 10 personajes que caminan en el aire. Con esta película se que voy a ver una comedia de teatro super resumida con publicidad por todos lados.
Nada más, me gustó el articulo, divertido, gracioso, igual, cada uno tiene que formar su propia opinión. Ojalá la pase algo bien viendo la pela, facil en el cine hay unos super nachos que me pongan de super buen humor. Facil voy fumadaso y me dejo llevar. Lo bueno es que se en que me estoy metiendo.
Carlos Stá says:
May 13, 2014
menos mal que no fui a gastar mi dinero.
No hay tolerancia en el Perú sobre las opiniones.
Osea que si mañana todos se arrojan de un 10mo piso
yo tambien debo hacerlo? no gracias!
Fernando says:
May 13, 2014
Es lógico que en el país mas estúpido del mundo (según la prueba PISA) agrade tanto Asumare y a los 40.
Alberto says:
May 13, 2014
Humm no hay nada más que decir, buscan a toda costa idiotizarnos.
Tendría el mismo éxito una película documental sobre la Historia del Perú?
Por eso estamos como estamos, con delincuencia, corrupción, egoismo.Arruinamos a nuestra patria y a nuestros hijos!
RAY GAY says:
May 13, 2014
No se si la película es mala por que no la he visto (y fácil es malasa), pero lo que si se es que este articulo es una mierda, ya me tiene podrido este huevon repleto de ego que se computa inteligente-alternativo-relajado-chonguero, se siente la cagada por que tiene 4 broders que se la chupan y lo halagan por estos mierdas de artículos. Ya cansa la formula de escribir 3 idioteces con el fin de ser polémico para hacerse conocido. Acá lo único que hay es una angurria de figuración, dudo mucho que este patín pueda escribir algo mas que burlitas cojudas-disforzadas.
Loocoo Calato says:
May 14, 2014
Bruno Ascenzo ha contestado, mirenlo que maton, pero es la gran verdad del “cine” peruano.
Hermano de leche de Bruno Ascenzo says:
May 14, 2014
“A pesar que la disfruté bastante más que Asu Mare o Rocanrol ’68 eso es sólo como decir que la paso mejor vomitando que teniendo diarrea explosiva.”
Bien.
LA PUTA QUE TE PARIO says:
May 14, 2014
“Machín violó a una alpaca” en que chucha puta parte de la película sale esto? obviamente aca se exagera todo aqui, y claro si le andas buscando lo negativo a una pelicula lo vas a encontrar, podemos decir que alien es una pelicula de mierda porque los aliens no existen por asi decirlo, que mal esta mierda.
PD: solo estoy de acuerdo con lo de el personaje argentino…BOLUDA!
Drix says:
May 14, 2014
Que triste que vayas a ver una pela y no te quites los cuestionamientos ni los fundamentos ridículos y no la disfrutes. QUE PENA EN SERIO. Ojalá no te cuestiones así las cosas en tu vida pq eso no deja ser feliz.
José Arambulú says:
May 14, 2014
no entiendo porque la ira de este personaje, tranquilo hermano, en vez de sólo criticar, has otra cosa, no vivas amargado bro, relájate!
José Luis Cabrera says:
May 14, 2014
Puta brother, no critiques la industria nacional, por el contrario apóyala, Quién eres tú ? porque tanta rabia a BA, acaso no soportas que sea una persona talentosa, actor y ahora director ? Hasta en hollywood hay películas con ese contenido;Cuál es el problema? que has hecho tú ? , creo que antes de criticar y hablar de alguien , deberías verte, estudiarte y compararte si eres mejor que BA, ya basta bro, dedícate a otra cosa, no cuelgues de la fama de otro.
Pd: Un Peruano hablando mal de otro Peruano. . .. Pfffff!
jackie says:
May 15, 2014
Totalmente de acuerdo
Que sea peruano no es que sea bueno says:
May 14, 2014
Ray Ray Afrika es vida Ray Ray Afrika es amor <3
Camioneta nueva de bruno ascenzo says:
May 14, 2014
La ví en el cine, es sencillamente mediocre, tiene sus buenos momentos, ah, tambien sus malos (que asco de final, me sentí idiota) pero lo que más abunda son momentos que cuando los ves pareciera que serán importantes mas adelante pero cuando la pela acaba te das cuenta que fueron tramas mal desarrolladas y una perdida de tiempo. Aún así, que bien que tenga éxito y que el cine peruano tenga mas notoriedad, ya vendrán las buenas obras (espero).
alfredo says:
May 14, 2014
me da asco la pelicula, perdida de tiempo
gustavo faveron says:
May 14, 2014
hola. no sabes escribir como yo, asi q gane.
al menos esos patas no se la corren a sifuentes, ja.
espero q israel pornto conquiste el mundo, compra mi libro porfa.
Emma says:
May 14, 2014
Una película mala, pero igual es una primera pela, supongo que vendrán mejores para Brunito, ¡¡ha mejorar la calidad de nuestro cine nacional!!
Luis says:
May 19, 2014
En serio Emma, yo odio la pelicula con todo mi corazón. Pero sin ser irónico, tu comentario es millones de veces mas razonable que mi odio por esta película y Asu Mare…..
De repente Ascenzo se hace un pinino en el cine, porque este estreno suyo, es malísimo.
JAJAJA says:
May 14, 2014
Dime que eres tú mismo el que comenta con insultos. Sería genial
Dolan says:
May 14, 2014
Oa 🙂
LUCIA says:
May 14, 2014
La pelicula fue buena igual la viste, gastaste tu plata para un comentario negativo . JA
Esta pelicula no buscaba el oscar solo digo
CRISTIAN says:
May 17, 2014
aun no veo la película ni tampoco tengo interés de verla.
si vi “ASU MARE” y la verdad me pareció interesante, como narra un poco pero como película no tan buena. La NETA no la calificaría como película.
En cuanto a mi opinión o critica por el cine peruano es sobre la calidad de al película, la calidad del ambiente donde se desarrolla, la calidad de gozar del personaje, etc (esas cosas no la veo en el cine peruano).
Juan CC. says:
May 18, 2014
Una intento más de seguir las recetas del cine que supuestamente es exitoso. Pero no entiendo que gracia le puede dar al señor que redacta esta nota el dolor de las víctimas de la violencia senderista. O es que el señor redactor cree que las únicas víctimas fueron los de Tarata.
franz says:
May 25, 2014
Una mierda nuestro cine, en toda la diarréica extensión de la palabra, salvo La boca del lobo (con todo y su soundtrack plagiado) y uno que otro cado aislado, todo sigue muy subdesarrollado, actores, directores, guionistas. Incluyo también a las películas animadas, pésimamente trabajadas y peor argumentadas. Lo primero puede entenderse, al no manejar los grandes presupuestos de Hollywood, pero, y lo segundo? O en USA si tienen cerebro y aquí no?
Vruno Asencio Mamani says:
May 26, 2014
Ray Ray, un artículo más como éste y te conviertes en caviar, caviar honorario, pero caviar al fin y al cabo.
Atte.
Vruno Asencio Mamani (si, el del polito con el mapita del Perú, nada que ver con el PPC por si acaso, Susana corazón)
Raul (el que te cachó en el baúl) says:
May 26, 2014
película de mierda, de un país de mierda
Edukito says:
Jul 3, 2014
Pensé que la película o mas bien el vídeo seria pésimo,pero creo que solo es mala,hueca intrascendente,actuaciones algunas no tan malas,wiese,neyra,ramos,la argentina y hasta la san Miguel no tan mal actuados,pero Alcántara na que ver y Carlos carlin por Dios que es eso,el peor actor que he visto y su personaje que es,tal Vez un híbrido entre mocos y babas,aun así esta película me parece mejor que asu madre,pero las dos malas tipo marca Perú que tanto daño hace,solo el cine independiente nos salvara.Esto ya esta muy argollero.
Guadalupe says:
Mar 23, 2017
Soy mexicana y gracias a unos amigos peruanos veo a Perú hermoso. Vi la película,en estos tiempos esto es mejor que el cine de violencia. No sé si es la mejor o peor película, pero es el resultado de esfuerzo y trabajo de mucha gente. Adelante Perúpor estos días difíciles donde la fuerza de la naturaleza se hizo presente
Doc says:
Apr 1, 2017
Creo que tu critica expresa todo, aunque un poco sobredimensionada, la unica historia buena, rescatable y risueña es la relacion entre Wendy y Carlin: las historias de Lali, Sofia y Gianella estan de relleno, Machin sobreactuado, el personaje de Johanna le falto desarrollarse mas…en fin, pela pasable, te hace reir de a rato pero no es LA COMEDIA DEL AÑO. Pareciera que Tondero y su troupe de auspiciadores siempre promociona sus peliculas como comedias rompetaquillas pero es como “mucho ruido, pocas nueces”.
A los 40: Lo Bueno, Lo Malo y Lo Injustificable – Lista de reproducción says:
Dec 25, 2017
[…] A los 40: Lo Bueno, Lo Malo y Lo Injustificable […]