Hace poco oí a alguien quejarse a través de un Facebook status diciendo que ‘La música peruana no sólo es rock’. Mil likes, incluyendo el mío, ocasionando que inmediatamente me ponga a pensar en la cantidad ultra-limitada de bandas de géneros contemporáneos que entrarían a este rubro. No se me ocurre ninguna manera polite de excluir toda la música que involucre trompetas, polleras o niños de la ULima autofinanciando su carrera musical de videos editados en MovieMaker, pero es que simplemente no incursiono mucho en esos géneros.
Los géneros que más he visto surgiendo en Lima han sido la electrónica, el experimental y, sorprendentemente el indie-folk pop canta-autor.
Sí, en serio. Desde hace años que existía esa banda de Dbeteta que tocaba covers de Beirut y luego existía Kanaku y el Tigre. Estaba medio inconsciente de este género ya que preferiría pasarme el sábado viendo El Valor de la Verdad alucinando que es una versión real de Death Note antes que salir a un lugar como La Noche de Barranco para oir un concierto acústico. Sin embargo, un día hice exactamente eso y terminé viendo a una banda llamada Alejandro y Maria Laura.
Voy a ser honesto: tuve sentimientos encontrados sobre esta banda. Por un lado, su música me parecía realmente bien hecha. Cuesta encontrar música ligera que no de ganas de jatear, y A&ML sabían manejar sus instrumentos aparte de tener una banda de apoyo A1. Por otro lado, cuando fui a verlos yo acababa de salir de una relación y ver a estos dos mandándose sonrisitas mientras cantaban me daba ganas de lanzar un molotov sobre el escenario. En serio, sólo míralos:
Supongo que en si su música suena como si metieses a Kings of Convenience y Jorge Drexler en una licuadora, y su show se ve como la versión en vivo de los personajes más cursis salido de la imaginación de Liniers. Como dije, más o menos quería que el escenario se prenda en llamas, pero la música igual me cautivó. Ya que yo personalmente no gastaría 30 lucas comprando cualquier disco en Starbucks, felizmente toda su música está disponible en youtube, aparte que hacen conciertos como una vez al mes. Tocan mañana, por ejemplo.
Sé que hasta ahora este post no es más que un plug para esta banda, pero creo que hay algo qué decir sobre bandas como A&ML, que han chambeado un culo para financiar la producción de discos y filmación de videos que no parezcan grabados con un celular en el parque Kennedy. Con la casi absoluta falta de inversión en la industria musical en el Perú es pajita ver a más personas tomando el asunto en sus propias manos. Aún así, su acto de ‘estamos enamorados’ me deprime mil veces más que ver parejitas agarrando en las bancas del parque y por eso he decidido que este será para siempre mi último post y la última cosa que escriba.
No, mentira. Chequeen el FB de A&ML. Es una banda pajita. Les dejo un video:
Rating final: perfecto para escuchar si tienes flekira o si eres una flekira.
29 comments
Ap0loxD says:
Oct 9, 2012
2 cosas: -Se nota que amas a los POP TEENS ya que todos tus enlaces nos llevan a sus vídeos, dios que mal cantan!!! te denunciaría por intento de homicidio, pero bueno.
– A&ML son increíbles, algo que hacia falta desde hace tiempo en el ambiente muscical, es que tienen una magia especial en sus canciones… que nunca de cansas de escuchar 😀
Eber says:
Oct 9, 2012
A veces los sordos tienen suerte
locovox says:
Oct 9, 2012
corrige tu titulo pe bateria
MOVADEF BOY says:
Oct 9, 2012
See, parece Ray Ray esta con la bajona. Nada, me parece muy insipido esta tocada.
YONATAN BAUER says:
Oct 9, 2012
“…ya que preferiría pasarme el sábado viendo El Valor de la Verdad alucinando que es una versión real de Death Note…”
tienes tus chispazos ah.
“…que han chambeado un culo para financiar la producción de discos…”
no, es q tienen papis con billete, igual q tus brothers.
chichi valenzuela says:
Oct 9, 2012
han visto? cuando acanga el “John Dos Passos-perucho” debe incluir a bandas musicales de otros estilos fuera del rock (q sera rock para el) cita a una banda… q toca en barranco.
claro, ahi se mueve TODA la movida musical (TOTAL) del peru. a la mierda las bandas de ska q tocan en centro, a la mierda las bandas reggae caletas, a la mierda las bandas new wave q tocan en las discotecas goticas, a la mierda todo lo q no sea de barranco. the greatness.
es como decir q no toda la gastronomia peruana esta en los restaurantes fichos de lima, sino q tb esta en un restaurante caleta de barranco, donde el menu esta 30 lucas.
Ray Ray Afrika says:
Oct 9, 2012
Estoy de acuerdo con que a la mierda las bandas reggae.
humberto hume says:
Oct 9, 2012
palabras fuertes de alguien q escucha chikipunk como 6 voltios
Cho Seung Hui says:
Oct 27, 2012
Ray Ray PWNED!
Daniel says:
Oct 9, 2012
Tengo entendido que suenan como Jorge Drexler porque su productora o algo así es la misma. Igual todo bien con ellos c:
birdy says:
Oct 9, 2012
Ta chévere el post, aunque difícil de leer mientras te alucino chupándole la pinga al pata.
KIRLIAN says:
Oct 9, 2012
VAYA MIERDA DE DUO, ME RECUERDA A ESA BASURA DE PELICULA, ONCE.
LO QUE SEA ES MEJOR QUE POP TEENS, ESO SI.
pipilin says:
Oct 10, 2012
Su música no me expresa nada, no me habla de mi realidad ni de mi entorno. Supongo que tendría que vivir en Miraflores, viajar a Argentina cada cuanto y hacer un postgrado en España o Londres para sentirme relacionado con su estética.
Bien por ellos, ojalá que les vaya bien y tengan mucho éxito, acá en Lima hay muchos que sueñan con ser argentinos o españoles. Para tal caso, prefiero escuchar el Obsequio de Rafo Ráez, es casi lo mismo pero más arraigado al contexto peruano.
JEFE GORGORI says:
Oct 10, 2012
añadir “viajar a corea del sur” (gangnam style)
Xtian says:
Apr 23, 2013
jajajaja eso mismo pienso yo man
Mersoll says:
Oct 11, 2012
Suenan bien pero…nada que no se haya hecho ya en el norte del mundo. Más bien la originalidad en relación a un estilo es lo que adolesce el rock/pop peruano desde casi siempre.
PPKAUSA HIPSTER says:
Oct 11, 2012
1. No sé exactamente como catalogar este post, no creo que “publirreportaje” sea la palabra correcta, pero bajarte el pantalón e inclinarte de esta manera para dar a conocer la música de tu amigo me resulta bastante asqueroso.
2. A veces me pregunto ¿Cuántos aspirantes a músicos (hijos de papi), existen en esta ciudad?
3. Jorge Drexler es materia fecal. ¿En serio crees que les haces un favor comparándolos con ese tipo?
4. Si existe poca inversión en la industria musical ̶l̶i̶m̶e̶ñ̶a̶ peruana es debido a propuestas mediocres (como esta), carentes de personalidad y que sólo se limitan a imitar proyectos foráneos.
5. “Papí, ya me aburrí de ser chikipunk, ahora soy indie-folk(?). Dame plata para salir con mis amiguitos a Barranco y creernos la vanguardia del arte en Lima”
LA RATA ESPLINTER says:
Oct 11, 2012
MASTER
m says:
Oct 14, 2012
dijiste todo lo que tenia en mente
pezuñento del rio says:
Oct 16, 2012
Todo de acuerdo con excepcion del punto 4. No en la parte q dices q la banda amigos de ray son mediocres, ahi tambien estoy de acuerdo, sino en la parte donde explicas la razon de la poca inversion en la industria musical peruana.
Si hay propuestas muy interesantes en Lima y en el Peru, y en varios generos: metal, punk, ska, reggae, new wave, etc. La falta de inversion debe ser por una combinacion de motivos provenientes del sector social a la cual pertenece rairai antartica y sus amigos alexandro y mariapaulas.
Parcial Rublo says:
Oct 11, 2012
Cuál es el problema con “dar a conocer la música de tu amigo” ?
PELAO CABEZA DE PINGA says:
Oct 14, 2012
“Los géneros que más he visto surgiendo en Lima han sido la electrónica, el experimental y, sorprendentemente el indie-folk pop canta-autor.” Hermanito, te la están dando pateada? En qué universo paralelo estás viviendo?
Yo creo que mejor te sienta el raje. Estas chupadas de trozo a un par de cojudones que dizque hacen música se ven recontra falsas.
Saludos.
MUFARECH says:
Oct 15, 2012
“Hola, yo tengo un blog recontra criticon de la sociedad y es que soy periodista en serio y soy la cagada”
SOLO LA PUNTITA says:
Oct 30, 2012
Conchasumadre, cuando intentas escribir algo que no tenga ni mierda que ver con el facebook, twitter, TV o internet, la cagas magistralmente.
thefvckmachine says:
Dec 6, 2012
Independientemente de la opinión retrógrada de algunos, aplaudo cada intento desmedido por hacer música en este país (y la que te identifique, no amoldarte al resto) más aún cuando quienes presentan su propuesta tienen un talento excepcional o fuera del resto como es el caso de A&ML que descubrí viendo el canal de youtube de barrioBEATperu (otra iniciativa interesante en edición de videos de sets acústicos, tipo AudioFobia, El Chico del Pórtico, etc.) así que no sean pendejos, véanlo desde el plano musical no la idiota necesidad que te hagan una puta canción que le agrade a tus limitados oídos… y así se burlan de los chikipunk cuando viven en una burbuja un poquito mas grande…
Y por ahí leí que no pasa nada con el reggae? escucha Laguna Pai http://www.youtube.com/watch?v=N2kPeJ4LspA
tunuevofan says:
Apr 24, 2013
¿Eres pata de ellos? Conocen a medio mundo.
maguie says:
Apr 24, 2013
Pucha que aburrido :/
GelaDeVil says:
Apr 26, 2013
Ese par me enferman… qué video tan patético y cursi, no cantan, susurran…
Pollo says:
May 26, 2014
Totalmente de acuerdo contigo. Y eso que a mí me gusta toda la cosa esta del indie-folk. Pero a los que sí considero insufribles es a Kanaku y el Tigre, peor aún después de ver qué clase de gente asiste a sus conciertos.