La controversial juramentación de Humala por la Constitución del ’79 es un tema que, según mi tweetdeck , ya pasó de moda…pero igual quería escribir un artículo para establecer que:
Osea, vamos por partes. Primeramente, que Humala jure por la Constitución del ’79 significa técnicamente nada. La Constitución del ’93 no se puede simplemente tirar al tacho (a pesar de que eso sería realmente genial) y regresar alegremente a la del 79. En otras palabras, las Constituciones son como Pokemones: sólo ‘evolucionan’ hacia adelante y no pueden regresar a su estado original.
Resumen: Así Ash Ketchup hiciese una jurementación presidencial jurando por Bulbasaur, Bulbasaur ya no puede ser usado durante la batalla Pokemón.
Lo único que podría hacer Humala es crear reformas en la constitución del ’93 para que se parezca más a la del ’79, pero dudo mucho que pasarían sus reformas ya que durante su mandato Humala siempre tendrá alrededor a una jauría de Fujimoristas vuvuzelas andantes dándole la contra en todo.
Pero mas allá del lado “técnico” del asunto, quiero opinar (con la misma actidud de camionera de Martha Chávez) que todas esas formalidades de las ‘juramentaciones por constituciones’ (así sean constituciones vigentes) significan básicamente nada.
Para empezar, todas las constituciones en Perú fueron creadas através de dictaduras (si no me creen a mí le pueden preguntar a Henry Pease ) osea que ya de por sí todas las constituciones vienen mal de fábrica. Además, juzgando por el apocalipsis por el que hemos estado pasando estos últimos 20+ años, creo que es bastante obvio que ninguno de nuestros últimos presidentes ha respetado las constituciones por las que juraron.
Foto: Resumen de todas las cosas horribles por las que ha tenido que pasar el Perú en los últimos 20+ años.
Pero,¿ Hay algo positivo en la juramentación de Humala?
Obvio. Me pareció genial, no necesariamente porque yo esté “a favor” de la constitución del ’79 pero porque:
1) Me pareció una manera muy creativa y efectiva de trollear a toda la bancada de Ratamones Fujimoristas en el congreso.
2) ¿En serio no les parece hasta el culo que sigamos jurando por la constitución que usó el gobierno de Fujimori para mearse en los peruanos durante su dictadura?
De los creadores de “La matanza de Barrios Altos” y “La Cantuta” llega a uds: “La Constitución del 93”
La constitución del 93 le dió poder prácticamente infinito a Fujimori para hacer lo que le diese la gana durante su mandato. De ésta manera, Fujimori no tuvo ninguna concha en cambiar las leyes para facilitarle a las empresas mineras y petroleras la adquisión de terrenos de campesinos y comuneros en las zonas más pobres del País.
Entonces, considerando que en los últimos meses Puno ha demostrado que tan desesperada está la población por que alguien los ayude a dejar de ser explotados por los “inversionistas” mineros y petroleros- ¿no les parecería súper faltoso que Humala jure por la Constitución del ’93 antes de comenzar un mandato en el cual una de las promesas es ayudar a Puno?
No sé, creo que ya han pasando suficientes años en los que el gobierno se tira conchudamente al Perú usando la constitución como condón. Es hora que alguien almenos reconozca esto y diga “prefiero jurar por el condón usado de Fernando Belaúnde Terry que el de Fujimori y Montesinos”. Yo también hubiese elegido lo mismo.
25 comments
Omar says:
Aug 9, 2011
Leo con placer cada uno de tus posts… Pero usar “primeramente”… debe ser por la hora en que posteaste xD!
Triana Amazonas 2.0 says:
Aug 9, 2011
Hola Omar, no hay nada de malo en decir “primeramente”. Si no me crees mira: http://linguisticaysociedad.blogspot.com/2007/06/… . Lo dice la internet.
Javier says:
Aug 9, 2011
Lo mismo iba a decir, ‘primeramente’ jajaja.
Tan genial la comparación de las constituciones con Bulbasour-Ivysaur-Venasour.
Buen post.
Omar says:
Aug 9, 2011
Hay la posibilidad de mandar mensajes sin necesidad de q sean posts? Para no hacer de esto una discusión pseudo-lingüística xD!
Omar says:
Aug 9, 2011
Por último… q tal ofensa al amigo condón q tantas veces nos ha salvado de seguir multiplicándonos innecesariamente!
Frckls says:
Aug 9, 2011
Agreed in so many ways. El trolling más genial de lo que va del año, no pude parar de imaginar a ollanta con su trollface durante los hechos.
Renato says:
Aug 9, 2011
Entiendo la esencia de tu post, pero no comparto la comparación (bien a lo marta ch y su queja de fondo y forma)…yo sé – y por lo que conozco de derecho – que cualquier norma, ley y ordenamiento jurídico que se cague en derechos vitales (como poder twettear libremente, poder descargar música libre on-line y ver videos sin que aparezca el límite de megavideo), puede ser cambiada y regresada al estado anterior de la agresión; para ello se puede contar con procesos de garantías constitucionales(a los cuales tb se pueden someter constituciones); así que el símil mas apropiado para el caso sería de digimon, donde cada “monstrito” se agranda de acuerdo a su necesidad pero que si se pasa del límite se cansa y regresa a su estado anterior, es mas algunas veces vuelve a su estado huevito (puno, arequipa y cusco a veces, entre otros). Pero en sí, decir que una constitución es invariable, que no se puede cambiar, o que aquel que si quiera intente tocarla con el pétalo de una rosa, debería ser comparado con el “presidente gonzalo”; es tan absurdo como decir que somos un pokemon tipo hoja, porque claramente de ser el caso tal analogía seríamos tipo agua y mas específicamente como un magikarp(con la potencialidad de ser grandes y fuertes pero q jamas llegaremos ). De no ser ese el caso(de la inmutabilidad jurídica de agumon) aún seguiríamos con la constitución de 1823 de torre tagle o con los decretos provisorios de san martín. Pero me recontra exitó los gestos y provocación de Marisol Espinoza mirando a la bancada de los raticates diciendo lenta, furiosa y casi orgasmicamente : “POR LA CONSTI DE 79”, ¡para ser francos la chola pone!
Finalmente rogaría mas seriedad en compararnos con pokemon, que no me parece que se tomen tan a la ligereza esos comentarios.
Triana Amazonas 2.0 says:
Aug 9, 2011
“derechos vitales (como poder twettear libremente, poder descargar música libre on-line y ver videos sin que aparezca el límite de megavideo)”
saltamontess says:
Sep 1, 2011
paja todo, tu referencia a los pokemones altamente gráfica y reveladora. hazte una con Giglipop, pliiiiiiiiiiiis
Ray Ray Afrika says:
Aug 9, 2011
digimon en mi corazoncito <3
Graciela says:
Aug 9, 2011
Redacta mal, no es gracioso y no dice nada relevante.
Richard says:
Aug 9, 2011
“www.cerocontenido.com”
Deberías leer el URL que escribiste.
Fernando says:
Aug 30, 2011
No importa, me imagino que debe estar bien rica
snob says:
Aug 9, 2011
Bien. Pero me imagino que, al margen de su origen, la pregunta es si vale la pena cambiar de constitución HOY. El mismo Pease dice que no, que ya fue, que lo mejor sería hacer cambios puntuales (¿capítulo económico?) a la vigente.
zeven says:
Aug 9, 2011
La explicación usando a un pokemón fue genial, es más si después de la juramentación de Ollanta se hubieran repartido volantes con tamaña explicación grafica a congresistas y demás, muchos se hubiesen ahorrado opiniones tan absurdas y alarmistas, por otro lado creo que hay que ser cuidadosos para hablar sobre la constitución, está claro que casi la mayoría de peruanos desconoce su contenido, por eso no hay que tener la concha de creerse los defensores de una constitución que desconocen y que tampoco respetan.
ana says:
Aug 9, 2011
sé que eres mujer… y yo también, pero creo que te amo!!! jajajaja
Renato says:
Aug 9, 2011
nice……….giggity!
Panini says:
Aug 10, 2011
la constitucion de 1993 mato menos
Carlos M. says:
Aug 10, 2011
Creo que ya te lo había dicho, pero me he enamorado. Tienes Hi5?
PS: No lo creo, un comentario donde no puedo hablar de LA PRENSA. OMFG.
Maricucha says:
Aug 10, 2011
Me parecio genial tu comparasion de la evolucion de los pokemones con las constituciones !!! 🙂
Fernando says:
Aug 30, 2011
Eso lo puso para que el mas corchito entienda
Espergesia says:
Aug 23, 2011
Nada que ver, es demasiado alegre minimizar el hecho y criticar a MCh por su estruendoso reclamo; aunque formalmente no existen mayores consecuencias. El hecho es que tenemos un Presidente parcializado y cachaciento y que está listo para hacer lo que le de la gana porque según él todo es una mie**a. Por otro lado, mi percepción es que nos está cocinando a fuego lento, que será pro-empresario y que lo último que le importará serán los imposibles programas sociales; en ese caso habremos asistido a la resurección fujimorista y todo por ser “cachoso”. Cachaco huevó tenía que ser.
Triana Amazonas 2.0 says:
Aug 23, 2011
No se, ultimamente (segun El Comercio) las noticias parecen reflejar que el gobierno de Humala le esta prestando un culo de atencion a los programas sociales y estan controlando la situacion con Puno, los agricultores etc.
Pero entiendo tu punto de vista alarmista y pesimista.
saltamontess says:
Sep 1, 2011
Chupamy dí que es mentaaaaaaaaaaaa
Buena Triana!!!
Fernando says:
Aug 30, 2011
Fuera mier**