Así que por las Internets ha estado circulando bastante un video de 15 minutos sobre celebridades peruanas bricheando a gringos:
(al comienzo pensé que los iban a atacar zombies)
Mi primera reacción ante este video fue de incomodidad y desagrado. Mi segunda impresión fue que mi primera impresión era demasiado predecible y que seguramente un montón de la gente perteneciente a mi mismo estereotipo probablemente se la hayan pasado quejándose del video apenas comenzó. ¿Es cinismo, o hay algo realmente cagado debajo de la más leve superficie de la campaña Marca Perú?
¿Así que ser peruano ahora es chévere porque los gringos nos aceptan?
Esta me parece la idea más notoriamente criticable. El video busca apelar a la aceptación por parte de unos gringos de Nebraska como una razón por la cuál deberíamos de sentirnos orgullosos de ser peruanos lo que, considerando la limitada apertura de mente de la mayoría de gringos que he conocido en mi vida, en realidad sí sería todo un logro hacer que prueben cualquier tipo de comida que no venga dentro de una bolsa de McDonalds.
I WANT MY YOO-KEE-TAWS FREE-TAWSS!!!
Pero fuera de eso, ¿no es simplemente la idea más alienada que se le ha ocurrido a los publicistas en toda la historia del universo? ¿Los peruanos en serio nos sentimos tan avergonzados de nuestra propia cultura? Creo que básicamente sí, y que la única manera de que pensemos que cualquier cosa cultural peruana es realmente chévere es si es que se vuelve popular en el extranjero y ElCoemercio.pe hace algún artículo al respecto.
¿Ejemplo? La cultura chicha/andina se volvió todo fashion después de mediados de la década de los 2000, sospechosamente poco después del desfile de moda de vestidos con motivo andino diseñado por John Galliano para Dior en la temporada de invierno/otoño 2005.
Nuestra cultura funciona exactamente igual que nuestro sistema de comercio: exportamos cultura; esta es procesada en el exterior, y la volvemos a importar con sello de aprobación del mundo extranjero. ¡Gracias, gente blanca, por validar nuestra cultura! Sin ustedes no la sabríamos apreciar.
Otra Cosa
Me encantó que hayan escogido una variedad racial y cultural que sea realmente representativa de la demográfica heterogénea del Perú. Tenemos a Sofi, el otro broder surfer, Gastón, el chef que no sé quién es y a todo el elenco de Pataclaun para representar al 15% de la población blanca; y por otro lado a Magaly Solier, Dina Paucar (paseando una llama) y un elenco de músicos y bailarines de música negroide, representando al otro 85% del Perú, que salen durante un total de 120 segundos del video de 15 minutos. Mostro.
Porque el peruano promedio se siente identificado con Gonzalete
No, pero en serio, el personaje con el que realmente me sentí identificado es con Gastón Acurio en el minuto 10, cuando está cenando con la familia y finge no saber hablar inglés.
“Buena mano, ah. Manowww. Hand.”
¿Es una campaña dirigida hacia posibles turistas? ¿Entonces por qué el video está en español y los únicos subtítulos son traduciendo de inglés a español? (¿O fácil trataron de hacer como un video educativo para enseñarles palabras en español?)
Y así, el hecho de que esté dirigido hacia extranjeros para que visiten al Perú le quitaría lo único positivo que le había hallado yo al video, que es la idea de ser un ’embajador cultural del Perú’ cuando estamos en el extranjero. Hacer quedar al Perú como un lugar lleno de gente bacán y cultura chévere para que los gringos, o quien sea, tengan una impresión buena de nosotros. Me parece algo bueno, eso, y también justifica el hecho de que la campaña esté obviamente dirigida hacia gente con plata, ya que la mayor parte de los peruanos realmente no tienen la oportunidad de viajar a acosar a gringos y hacerles tomar chicha… lo que me lleva al último punto de crítica. Al comienzo del segundo minuto:
…excepto el 33% de los peruanos que viven en areas rurales que sufren de malnutrición.
Prometí tratar de no ser cínico, y no sé si lo estoy siendo. Cínico significa ser ‘injustificadamente negativo’ y cuando veo a un montón de gente adinerada tratando de caerle bien a gringos hillbillys en una campaña que debe haber costado un culo de plata para que yo me sienta orgulloso de ser peruano de hecho siento que al menos parte de mi cólera está justificada. En resumen, me pareció una campaña huevonaza, mal enfocada y en general incómoda. Las relaciones entre las celebridades peruanas y los gringos son tan forzadas que siento que la única palabra que realmente necesitaría saber cualquier persona en inglés es ‘awkwaaaaard!’
Como cuando entran lo afroperuanos al bar e interrumpen a ese gringo que le está haciendo un hickey a ese otro gringo.
P.S.:Hola, soy Magaly Solier y a nadie le importaba hasta que gané un premio en el extranjero a pesar de que ya había estado en otra película antes con una directora que a nadie le importaba hasta que ganó un premio en el extranjero.
119 comments
alvaro says:
May 8, 2011
Qué te pasa broder?
Yo sí que me sentí ORGULLOZASO viendo a Magaly Solier, muda, invitándoles picarones a esos guachimanes gringos (fue así, verdad?)
🙂
karl says:
May 8, 2011
Me parece muy interesante tu punto de vista, ya que si bien es cierto se da una buena imagen de Perú, tambien se nota un cierto afan de validacion de lo nuestro por otra cultura. Y esque lamentablamente eso nos enseña la sociedad conservadora peruana desde pequeños y se nota claramente en estas elecciones; que lo extranjero (o gringo) es lo mejor y nosotros por nuestra cuenta no somas nada. No nos sentimos orgullosos por nosotros mismos de lo nuestro.
Es el legado lamentable de siglos de subyugacion a otras culturas, cuando el imperio incaico fue el mas grande que existio en america del sur, abarcando gran parte de este continente.
Y esto de la aceptación es hipócrita cuando en la realidad se ve cuanto racismo existe todavía y cuanto nivel de intolerancia también partiendo de los propios medios de prensa.
me gustaria ver tambien algun tipo de documental o comercial (como lo quieran llamar), en el que se interactue con gente de la sierra, de la selva, de las zonas que no son conocidas por la mayoria de los limeños, que que piensan q todo es bonito, de color de rosa, que no exsiste la pobreza, que sin son pobres es por su culpa, y todo tipo de excusas tontas para no darse cuenta de la verdadera REALIDAD NACIONAL. habra que hincarles con una aguja haber si salen de su burbuja de una buena vez.
zancudo says:
May 11, 2011
que tal basura de articulo es este!!! ojala en tu vida puedas hacer algo bueno resentido inservible.. no digo mas porq no mereces mas
Gontha says:
May 8, 2011
bueno te explico:
esa era la idea, dumbass.
leandro says:
May 8, 2011
bueno muchacho, sigue con tus estudios de periodismo, capaz al terminar puedas tener una opinion mas conciensuda de las cosas, la polemica se acepta por tu opinion, pero no trasciende….. como q estas sacando de contexto el proposito de la publicidad, y capaz con tantas experiencias con boba fett t haga ver las cosas de esa forma!
eduardo vilanueva says:
May 8, 2011
el video lo hizo el ministerio de comercio exterior y la idea era posicionar al país como una marca, con productos exportables, por eso, ¨hay que volverla popular en el extranjero¨.
italox says:
May 8, 2011
entonces, por qué está en español y no tiene subtítulos en inglés como para abarcar al grueso de los extranjeros?
Gonzalo says:
May 9, 2011
me da flojera seguir leyendo las estupideces que comentan y sobre todo este post.
No está con subtítulos en inglés porque es un documental para el público interno, para que tomemos conciencia de que nosotros también somos embajadores de nuestra cultura, que el Perú no es solo Machu Picchu y unas cuantas playas en el norte. El Perú es todo lo que se muestra en ese video y mucho más.
La publicidad para el público externo (turistas) estará en inglés o con subtítulos.
Como dice Leandro lineas más arribas, sigan con sus clases de periodismo y copien todo lo que dice el profesor, pidan cuadernos prestados y peguen sus láminas Huscarán para que tengo buena nota en la presentación de cuadernos…
r3nzur0 says:
May 9, 2011
porque esa versión del video fue para el lanzamiento de la campaña aquí en el Perú … cuando lo manden al extranjero le pondrán los subtitulos (cosa q no demanda ni mucho tiempo, ni mucho esfuerzo)
jogeruiz says:
May 9, 2011
El público objetivo del documental no es el extranjero. En eso te equivocas pero con roche! la idea es que el mensaje cale entre nosotros. Por eso dice "ustedes, peruanos, tienen derecho a…" si bien se lo dicen a los extranjeros, es un mensaje directo a todos los peruanos. Es cierto que hay un sesgo a lo costeño, especialmente a lo limeño, pero eso no puede descalificar la campaña. Otra idea que me parece bien lograda, es el reconocimiento de nuestras costumbres. Claro, puedes decir que esperamos que "los de afuera" las acepten para recién aceptar lo nuestro, pero me parece que eso es renegar demás y tratar de desmerecer cualquier cosa con tal de llamarnos alienados. Y si así fuera, si se ha detectado que sufrimos de ese maldito mal, estaría mal tratar de meter el mensaje por ahí? si la intención al final es que te sientas orgullo de lo que tienes. Antes de disparar por disparar, trata de ver más allá y no desmerecer los esfuerzos que se están haciendo. Hay que construir, no destruir. Por cierto, propones algo para mejorar la campaña? no! solo la criticas! y ESE exactamente es nuestro mal. ES LO MAS FACIL. A ver si haces otro post con tus recomendaciones, cosa que equilibras tu opinión respecto a la campaña.
Efra says:
May 9, 2011
Yo si vi el mismo documental en con traducción al ingles, creo que estas muy agresivo y frustrado sin motivo, sacando de contexto la intención del documental, la idea no es que todos eso artistas representen a todas las etnias peruanas, son algunos peruanos exitosos que dan a conocer parte de nuestra cultura a un lugar en donde también existen peruanos, quizá no de nacionalidad pero con el solo hecho de llamarse peruanos eso les da el derecho de gozar de lo que acá algunos gozamos, quizá no todos pero ese es otro tema ya que si le quiero buscar errores a algo pues a todo se lo voy a encontrar, eso es pensar negativamente, y por cierto ser cínico es ser desvergonzado o descarado, al parecer te falta ser mas educado para poder enlazar ideas y tener mas claro tus conceptos, esta bien da tu opinión, la respeto pero con el derecho a opinar esta el derecho del otro a criticar, y obvio de manera constructiva es lo mas adecuado para una mente sana.
TROLOLO says:
May 8, 2011
hahahah buen post… pero te espera un shitstorm brutal. Me imagino que ya estarás acostumbrado. Pero esto muestra como nos tragamos cualquier mierda que nos vendan… me pregunto si tendrá algo q ver con el repunte de keiko en las encuestas?
armando says:
May 8, 2011
Si tu punto de partida es que “resulta que ser peruano es chevere ahora que los gringos nos aceptan” es que no entendiste nada, lo que se dice nada, del video. Me parece un punto de partida mas bien acomplejado. Si la ciudad peru hubiera estado en rusia hubiera sido lo mismo. El punto no es ese, buscar aceptacion sino apelar a una anecdota -la coincidencia del nombre- para destacar nuestros principales atractivos con gente representativa de esos atractivos. No es lo mismo sofia que kina, las olas peruanas son nuestras, el box no. Sobre la parte de vender turisticamente al peru, se te ha ocurrido pensar que tambien puede servir para que otros paises que hablan español nos visiten?? Nuevamente el complejo que hace ver todo con los gringos. No quiero ser cinico tampoco, pero este post justifica plenamente el nombre del blog. y
Ray Ray Afrika says:
May 8, 2011
"El surf es peruano" jajaja
Armando says:
May 8, 2011
Disculpa, no he dicho que el surf sea peruano, sino que lo que se quiere promocionar son las olas que tenemos, que nos hacen un país especialmente dotado para practicarlo. Es decir, promocionar un destino turístico a través del surf, que ya lo es con el campeonato mundial que pasa por aquí, etc. Con este tipo de respuestas "alturadas", lo único que haces es reafirmar las dos conclusiones que saqué al leer tu post: no entendiste nada del spot Marca Perú y en verdad este post, al menos, es CERO contenido.
Francisco Espinoza says:
May 8, 2011
oe, qué idiota eres weon.
armando says:
May 8, 2011
Ah y lo de los subtitulos y tal, primero porque asi es mas autentico, y segundo en el comercial se conquista a esos gringos de nebraska hablandoles en español porque lo que conquista son nuestros atractivos por si mismos tambien. Eso aplica tambien para el gringo q vea el video.
nayo says:
May 8, 2011
amigo sería lindo que toda la gente del mundo hable todos los idiomas pero si en serio el motivo del video es promocionar al perú en el extranjero lo mejor sería que al menos hayan subtitulos en inglés (también podrían haber subtitulos en francés, alemán, y todos esos otros idiomas primermundistas donde el estado les paga los viajes a los jubilados). no trates de defender lo indfendible compare.
jogeruiz says:
May 9, 2011
NO ESTA DIRIGIDA AL EXTRANJERO, ESTA DIRIGIDA AL MERCADO PERUANO PARA LOS PERUANOS! POR ESO EL USO DEL ESPAÑOL! NO PQ SE HAGA AFUERA TIENE QUE ESTAR DIRIGIDO PARA LOS DE AFUERA, ENTIENDAN!!!
alvaro says:
May 8, 2011
En verdad, como me explicaba mi enamorada, es perfectamente entendible que se quiera posicionar una marca internacional que apele, dentro de una lógica fetichista y mercantilizada, a hacernos un huequito en el mercado internacional con nuestros productos bandera (el picarón, la chicha, la llama, la sofi y la sachavaca).
El verdadero problema, lo que realmente resulta perturbador, es que muchos de nosotros podamos realmente creernos que el Perú está realmente representado en ese video, que ESO somos nosotros.
Es solo una caricatura para vender y nada más.
Mnauel Bellido says:
May 8, 2011
Uhm interesante modo de vista, pero te equivocas bien feo con lo de livingperu. El video fue subido por Marca Peru: http://www.youtube.com/user/marcaperu#p/u/1/D1MxR…. Supongo que livingperu se trata de colgar de eso (parece ser que tienen más prescencia en la web que Marca Peru).
Ray Ray Afrika says:
May 8, 2011
vale, gracias. voy a editar eso.
Alejandro says:
May 8, 2011
Nose si tu post ha sacado fuera de contexto la idea detrás del video por ignorancia o por mala leche, pero desde las primeras líneas arrancas con mal pie: "El video busca apelar a la aceptación por parte de unos gringos de Nebraska como una razón por la cuál deberíamos de sentirnos orgullosos de ser peruanos"
Tal como se puede ver, el punto es que un grupo de peruanos que han alcanzado cierta posición gracias a sus talentos particulares van a un pueblito de gringos a venderles la idea de lo que significa Perú. Como en el mismo video se menciona: no es posible que haya "peruanos" que no sepan lo que significa ser peruano. Sobre eso se construye toda la historia.
Eso me parece que es una posición de vender cultura…¿o a ti te parece que cuando los gringos vienen a influenciarnos culturalmente con sus hamburguesas y su música se están tirando al piso y son acomplejados porque necesitan que los peruanos validen su cultura?
Finalmente, tal como mencionan en el mismo video (¿estas seguro que lo has visto?) se habla de que todo peruano está llamado a ser un embajador de nuestro país, esté donde esté. Por ahí te das cuenta para quien está dirigido este video. No es para los gringos, es para los peruanos. Por eso es que no hay subtítulos en ingles. Es obvio.
Armando says:
May 8, 2011
Pienso lo mismo que Alejandro. Ademas de poder servir como instrumento para promocionar el peru a gente de otros paises, hablen o no hablen español, el video esta dirigido en primer lugar a los peruanos, para qeu todos seamos embajadores, y destaquemos aquellas cosas que destacan. No se trata de representar al peru en un video, sino de escoger ciertas cosas representativas de nuestra cultura y nuestro potencial turistico y de promocion personal, como la comida, la musica, las olas peruanas, el arte, los viajes, etc. .
Oswaldo says:
May 8, 2011
Pero si esta dirigido para los peruanos entonces se trata de una pésima campaña, escandalosamente folklorista y q no entiende nada de lo q es realmente el Perú, digo cuantos peruanos no pueden comer rico, ni asistir a un concierto de Dina Paucar… En ningún momento se apela al trabajo al sacrificio al éxito, se apela mas bien a el Perú es "cool" y ese es justamente el problema que estamos viviendo ahora, el Perú es "cool" para unos pocos, pero no para la mayoría.
Este "documental" no está dirigido ni hacia afuera ni hacia dentro, su objetivo es solo reforzar la campaña de Marca Perú, un proyecto que lleva como 4 años en su desarrollo diseño y lanzamiento, hace un mes se lanzo la MARCA PERU en la Bolsa de Valores de NY, por ello es claro que lo que se busca es simplemente mostrar un poco lo que se está haciendo, pero bueno no tienen porque saberlo todos y mucho menos tener la capacidad de realizar un análisis solvente.
Finalmente creo q se pudo hacer un autobombo informativo más barato, esos 15 minutos deben haber costado un huevo de plata q no va revertirse, se pudo hacer lo mismo, igual de bonito y efectivo pero mas barato.
Christian says:
May 9, 2011
Oswaldo, ya se haran y saldran otras cosas que representen “realmente el Peru”, y que el 100% de la poblacion lo vea y diga:”mmm me siento muy bien con ese video”. Por ahora esta este spot y ya. Hizo sentir a mucha gente orgullosa y ya esta. Ahora si a ti no te hizo feliz ya que es “escandalosamente folklorica porque muchos peruanos no pueden comer rico” sugierete algo. Empieza por alli hermano. Si no necesitas como yo de un spot para saber lo que es ser peruano y sabes que hay gente que no come bien, entonces espero de que estes haciendo algo en tu trabajo o vida diaria para que TODOS podamos comer rico alguna vez.
jogeruiz says:
May 9, 2011
Oswaldo, toda campaña publicitaria intenta resaltar lo bueno. Imagínate si quisieras vender algo resaltando sus defectos??? sería imposible. Como dije arriba, la idea es apelar a elementos representativos para calar. Es cierto que tiene cierto sesgo costeño y que falta mayor referencia a la selva, pero eso no lo descalifica. En todo caso, me parece que es una campaña que está iniciando y que, con nuestro aporte, puede mejorar hasta lograr convencer a la mayoría.
arg529 says:
Sep 1, 2011
“todo peruano por el solo hecho de ser peruano tiene derecho a gozar delo maravilloso q es ser peruano”…lo dice al comienzo del video y creo que esto te datodita la razon alejandro, y tbm veo que si bien es cierto hay niños q sufren por las heladas en la sierra que hay desnutricion ,analfabetismo ,violencia, corrupcion y congresistas miserables.. esta campaña da la esperanza de que nos ira mejor y que las cosas pueden cambiar para bien ..que orgullo debe ser el estar rodeado de compatriotas celebrando lo que eres,tu origen en el lugar que sea del mundo …..
Juan says:
May 8, 2011
Según el mincetur, esta campaña del video promocional es exclusivamente para el perú, dicen, para fortalecer la marca en el país, por eso la ausencia de los subtítulos en inglés.
En cuanto al post, nos guste o no, estos usos de nuestra industria cultural como herramienta publicitaria de identificación y diferenciación ante el resto -con todo sus estereotipos, ausencias y "prejuicios"- son válidos en tanto los esfuerzos que se hacen por parte del Estado por encontrar una Identidad, genera -y ahí el valor práctico- cohesión social, y la cohesión social es el único camino para avanzar y crecer.
Ahora, si queremos ser estrictamente academicistas, y por ejemplo, si usamos la perspectiva del poder; efectivamente, sucede muy a menudo que, las manifestaciones culturales de todo tipo, para que logren ser "valoradas" y considerarlas como lo nacional, tienen primero que pasar por el filtro de los sectores que detentan el poder para poder legitimarse como representativo y "valioso"; siempre ha sucedido asi; sin Warhol, por ejemplo, desde su posición en la sociedad americana, el art pop no tendría el valor que tiene hoy. Y siguiendo esa perspectiva, la chicha y el folklore, son -o fueron- manifestaciones culturales de resistencia popular frente a la élite, que después haya pasado a formar parte de nuestro "mainstream cultural" obedece, en gran medida, a lo expuesto anteriormente.
Finalmente, a lo que quiero llegar es que, este video se puede analizar de diversas formas, y de hecho se le encontrará miles de inconsistencias y contradicciones, pero, no hay que olvidar el criterio operativo, práctico y funcional del spot que es lo que finalmente importa, creo yo. Saludos.
Daniel says:
May 8, 2011
Hay algo que creo debes considerar. Y que cambia todo tu enfoque, "fundamentos" y demás. Esta campaña es para el mercado internet, no para atraer posibles turistas. Para ese objetivo, en unos meses habrá otra licitación. El objetivo de esta campaña es, hacer que los peruanos se sientan orgullosos de su país. Y lo ha logrado. Que esté filmado afuera es simplemente una manera creativa de lograrlo. Ingresa a la web y averigua la estrategia de la campaña.
Armando says:
May 8, 2011
Exacto! A mi me recuerda mucho la campaña de "optimismo" que sacò wong en la epoca del terrorismo, el objetivo de este video creo que va un poco por ahi tambien. Sentirse orgulloso.
Jonathan says:
May 8, 2011
La aclaración sobre el autor del vídeo es válida. La web de Living in Peru tiene su propio viral que estuvo de moda hace algunos meses en el que se parodiaba al "Sueño americano" con el "Sueño peruano".
Más allá de eso no le cuentro fundamento a tus argumentos sobre la aceptación de nuestra cultura por parte de los gringos y no sé qué más. Hay muchos elementos en el vídeo que reflejan claramente que los "embajadores peruanos" buscan es darle identidad a un pueblo que pareciera sin tiene identidad a pesar de llamarse también Peru, fíjate nomás en la parte final cuando le ponen la tilde a la u en en el tanque. El video es para peruanos y la lectura de los extranjero solamente debería ser la de "sin identidad peruana".
Ahora, eso de darle identidad me parece medio cagón porque con qué derecho puede uno decir semejante cosa. Es lo único que me jode. En fin, si quieres joder con el post me parece de putamadre, pero busca argumentos que sean pajas al volverse irónicos.
Gabriela says:
May 8, 2011
Tienes razon en algunos puntos pero un poquito pesimista causa. Siempre que se hace algo positivo relacionado al pais al toque sale alguien a comentar sobre el trasfondo ideologico negativo. A mi me conmovió el video y lo digo sin roche. No porque a los gringos les gustó la comida o la musica o lo que sea sino porque, en el fondo me pareció que el video iba dirigido a nosotros a manera de desahueve para aprovechar las cualidades naturales y culturales del país. Precísamente porque la mayoría del perú no come, hay que llegar hasta alla, pero para eso primero hay que querer al pais, en todos sus aspectos.
alfre says:
May 8, 2011
que grande gabrielita!
TheMaxxProject says:
May 8, 2011
Comparto tu punto de vista, de hecho apenas pude lo comenté en Twitter y casi me gano un apanado, pero es que es penoso ver que nos sintamos orgullosos por gustarle a una mancha de desprevenidos gringos ignotos, eso aquí y en cualquier otra parte del mundo sólo puede ser síntoma de una penosa falta de autoestima. Una falta de autoestima que en este caso se institucionaliza y se expone con una alegría desconcertante. Un saludo.
Ordalito says:
May 8, 2011
Hola, quiero tratar de entender tu aptitud critica. Primero, no entiendes si es para peruanos o extranjeros. Si el video esta en castellano por mas que es en medio de un poblado de USA. Si habla de que somos embajadores, si es un grupo de peruanos que viajan en un bus con el logo de Perú, si salen con un megáfono mencionando los derechos de ser peruano … te quedan dudas?
Luego, atacas a las personas que participan. No entiendes que el punto no esta en si son o no conocidos, si son blancos, negros o cholos, si saben hablar o no ingles? Lo que importa es que son peruanos y a lo que se dedican lo hacen con pasión y que ello les ha llevado a ser reconocidos en muchos casos. Aquí no importa si a la cholita la reconocemos porque la premiaron afuera, si al negro lo conocen por tal o cual cualidad, si el blancón tiene o no plata. Por que criticas desde tus complejos? Si hay 33% de peruanos pobres, eso significa que no podemos alegrarnos de lo que tenemos mientras se lucha porque estén mejor? Hace 10 años no eran 33, eran 51%, te cuento.
Finalmente, puede que la producción haya podido incluir mas variedad, mas cosas de las que estamos orgullosos, mas natural tal vez. Pero en 15 minutos no puedes mostrar lo que es el Perú, para nada. Sería bueno que vuelvas a ver el video y en lugar de verlo con ojos de “voy a ver de que puedo rajar en mi blog” lo veas como un peruano promedio, de esos que dicen que no representa la gente que participa del video.
En resumen, el video no es una obra excelsa. La primera vez que lo vi dije: “bacan, pero pudo set mejor”. Sin embargo es un primer buen intento de conectar a la gente con la idea de que Peru es tambien una marca. Que lo que hacemos o tenemos tiene un gran valor. Se que muchos no entenderán nada del propósito del video, pero bueno, es un país libre y todos tienenederecho a opinar. Te recomiendo que si quieres ser bueno en el periodismo, aprendas de otras cosas tambien. En este caso especifico, de marketing y publicidad.
TheMaxxProject says:
May 8, 2011
Comparto tu punto de vista, de hecho apenas pude lo comenté en Twitter y casi me gano un apanado, pero es que es penoso ver que nos sintamos orgullosos por gustarle a una mancha de desprevenidos gringos ignotos, eso aquí y en cualquier otra parte del mundo sólo puede ser síntoma de una penosa falta de autoestima. Una falta de autoestima que en este caso se institucionaliza y se expone con una alegría desconcertante. Un saludo.
Jason Soberon says:
May 8, 2011
No señores no. El video no trata de hacer nada de lo que ustedes han dicho lineas arriba. Ni atraer turismo ni nada de eso. El video compara nuestra cultura con la de los gringos de una manera sutil, haciendo que nos sintamos orgullosos de ser peruanos. El pretexto es el nombre de la ciudad americana lo cual los convierte en 'peruanos' como nosotros -aunque ellos ni enterados- y por lo tanto con los mismos 'derechos'. Hubiera sido mejor que no se haga nada? Es obvio que se haga lo que se haga nunca estaremos de acuerdo todos justamente por que parte de nuestra identidad nacional consiste en la gran variedad de razas y culturas que nos conforman como un pais unico lo cual en lugar de ser una desventaja es visto ahora como una oportunidad.
Claudia says:
May 8, 2011
Pues opino bastante igual que tu.. agregando claro que una vez más los publicistas peruanos demuestran su poca capacidad de imaginación y creatividad.. copiandose la idea de dos propagandas que ya han salido antes.. como esta de Windows http://www.youtube.com/watch?v=18S5M2jHgk4 y esta de Sandwich http://www.youtube.com/watch?v=zeMs0V_jNsc
y otra queja es que ni siquiera se han informado bien.. ya que Dina Paucar sale enseñando música boliviana a los gringos.. pero como es de esperar.. todos defenderan la buena intención que han tenido.. porque als buenas intenciones siempre justifican las fallas!
Buen Post! saludos!
Andrea says:
May 8, 2011
"no es posible que haya "peruanos" que no sepan lo que significa ser peruano. Sobre eso se construye toda la historia. "
…
Si esa es la idea, pues que hagan lo mismo acá en el Perú, que se vayan a un pueblo del perú y muestren lo que tenemos acá… y generen identidad dentro… (si es que es un video de lo que es ser peruano, para el peruano) El peruano no tienen ni idea de lo que es ser peruano… porque no hay una identidad única (que me parece bueno y conflictivo a la vez).
yo trabajo en documental, y es cierto en 15 minutos no se puede mostrar todo, pero he visto documentales que en 15 minutos muestran más sobre lo que es ser peruano que el video este.
A mi sí me parece una opinión válida, que no creo que sea resultados de complejos sino de realidades. Este video a mi no me generó ningún tipo de sentimiento positivo de identidad. hay un montón de gente que siente lo mismo… y si se trata de marketing y publicidad… pues ellos tmb tiene que estudiar más lo que es el Perú y no vender por vender lo peruano al mismo peruano.
(y por qué siempre se tiene que agredir… es la opinión del chico si no te gusta di por qué no te gusta y ya no manden a estudiar periodismo ni a decir acomplejados, las cosas tmb se entienden en buena onda)
italox says:
May 8, 2011
el 80% del video es COMIDA. el perú es comida? bien… LOLZ
no es como que 15min sea un formato realmente corto o limitado como para exhibir mayormente comida… no estamos hablando de un video de 5min ni un spot de 90 segundos donde tienen que machacarlo todo. ha habido tiempo para poder explayarse bastante más y se desperdició la oportunidad.
RAUL says:
May 8, 2011
“¿Así que ser peruano ahora es chévere porque los gringos nos aceptan?”, ESTA FRASE NO SE DESPRENDE PARA NADA DEL DOCUMENTAL, ME PARECE QUE SURGE DE TU YO MAS INTIMO, Y DE UN PREJUICIO QUE LLEVAS, TAL VEZ POR HABER SIDO DISCRIMINADO EN EL EXTRANJERO
Alex says:
May 8, 2011
Alguien cree en su sano juicio que la pobreza este en 33% actualmente en el Peru?
italox says:
May 8, 2011
eso es porque cambiaron el criterio de medición… 😛 hace un tiempo vi a un especialista en estadística diciendo que solo con ese cambio de métrica se bajaron como 10% de la pobreza. pendejos!
TROLOLO says:
May 8, 2011
SAUCEEE PLOXXXXX
nayo says:
May 8, 2011
a toda la gente que critica el post por que en verdad el video esta pensado para consumo dentro del país. no les parece PEOR que sea así? osea que se tenga que ir hasta estados unidos para que unos gringos hillbilys que con las justas saben donde quedan mexicou, cánada, kiuba y sus jatos validen nuestro país y su cultura para que las élites lo vean se identifiquen y las validen también? no les parece eso más penoso a que sea una simple propaganda de "visita nuestro país" como cuando forlán ganó el balón de oro y salió en un comercial para urugay (absurdo pero funcional, y ya pes que chucha)?
nayo says:
May 8, 2011
osae lo que quiero decir es: no les parece penoso que esa sea la estrategia para generar un "discurso peruano"?
italox says:
May 8, 2011
claro, es una mierda que haya gente que tiene que ver en 15min a su tacutacu y su cebiche para sentirse más peruano… dónde carajo viven?
Juan says:
May 9, 2011
puta pero también es bien yucaza el saber qué es exactamente lo "peruano" en el espacio multicultural que nos encontramos y que todos digan, sin importar si eres andino, costeño o de la selva: ah si chucha yo me identifico plenamente con esto o con aquello sin importar que en mi región o en mi comunidad no haya ninguna relación con esos elementos. Todos nuestros "valores nacionales" son inventados o creados por el Estado y aceptados como elementos, como lo escribí en mi comentario anterior, que nos cohesionan y que nos dan identidad: la bandera, el escudo, el himno, la patria, etc., lo aceptamos todos y nos identificamos en torno a ello, desde el chuncho hasta el pituco limeño más occidentalizado del mundo; el chongo viene cuando a raja tabla se nos quiere imponer una visión específica que tiene un sector específico, en este caso, el limeño de sectores medios y altos, de lo que para ellos, es lo representativo de lo "peruano", no jodan pues, yo no me siento identificado con la estúpida criollada limeña de machin, que lo hacen ver como si fuera parte de nuestra identidad nacional, naranjas pues, sólo representa a lo peor que tiene Lima como sociedad… En fin, el video ta bonito, enternece y al menos genera siquiera algo de unidad o cohesión en sentirte parte de algo, de un todo, y eso -ojo- también es importante. Saludos
nayo says:
May 8, 2011
oe rafa eres un fumón no tienes botón de share en tu blog
italox says:
May 8, 2011
eso es mi culpa como webmaster… lo siento. se me pasó por pastelero.
CATH says:
May 8, 2011
LO UNICO QUE SE ES QUE ERES UN ACOMPLEJADO MAS Q CREE QUE TENEMOS QUE SER ACEPTADOS EN EL EXTRANJERO PaRA SENTIRNOS ORGULLOSOS….NO PUES TODO EL MUNDO Y TODA COSA TIENe SU LADO LINDO Y SU LADO FEO…SI DESEAS SACAS LO LINDO O LO FEO….COMO ESA VES Q SACARON EL VIDEO DE LAN SOBRE LA LIMA DE LOS 80 O 70 QUE ERA DESORDENADA…QUE DECIA LA GENTE?? …QUE DABAMOS UNA MALA IMAGEN DE LIMA QUE ESO FUE EN EL PASADO…SI SE SACA ALGO LINDO….TAMBIEN SE QUEJAN?…TOTAL NI FRIO NI CALIENTE……YO ME SIENTO ORGULLLOSA DE SER PERUANA…CON SU GENTE,CON SU COMIDA,CON SUS PAISAJES Y PIENSO QUE MI PAIS ES LO MAS LINDO QUE HAY QUE SOMOS AFORTUNADOS EN TENER TANTAS COSAS COMO TAMBIEN LOS CERROS CON CASAS COMO EL PINO O SAN CRISTOBAL…QUE ESE FENOMENO DEMOGRAFICO SE DIO PORQUE HUIAN DEL TERRORIRSMO QUE JUSTAMENTE SE DIO POR PERSONAS COMO TU QUE SOLO LE VEN EL LADO NEGATIVO A LAS COSAS….HAY QUE SER POSITIVO SINO NO CAMINA NUESTRO PAIS AL PROGRESOS Y SOLO NOS CONVERTIREMOS EN PERSONAS COMO TU RENEGADAS DE LO LINDO QUE TENEMOS EN NUESTRO ALREDEDOR Y SOLO VIENDO LO NEGATIVO…..ESTAS SEGURO QUE NO NECESITAS SER MAS POSITIVO EN LO QUE HACES?????????MEJOR PORQUE NO OCUPAS TUS COSAS EN OTRAS COSAS COMO CAMBIAR TU PUNTO DE VISTA PORQUE LA VERDAD TE VUELVES BIEN PESADITO……HABLAOS
alvaro says:
May 8, 2011
Broder, apaga tu Caps. Lock. Acá nadie es sordo 🙂
Ray Ray Afrika says:
May 9, 2011
"EN EL PERU NADIE DEBERIA DE CRITICAR NADA PORQUE VIVIMOS EN UN PAIS PERFECTO COMO ESTA Y QUIZA SE ARREGLE SOLITO SI TAN SOLO SOMOS POSITIVOS… SER NEGATIVO ME PONE TRISTE"
Lucciana says:
May 9, 2011
"QUE ESE FENOMENO DEMOGRAFICO SE DIO PORQUE HUIAN DEL TERRORIRSMO QUE JUSTAMENTE SE DIO POR PERSONAS COMO TU QUE SOLO LE VEN EL LADO NEGATIVO A LAS COSAS…." oe se malea la chica!!!, bro, (tu, el q escribio el post) t dijo terrorista!!!!! jajajaja pucha y encima escribe en mayuscula!
hay que respetar los puntos de vista pues, me parece que expones puntos importantes, en algunos no coincido pero creo que tambien tiene que ver en cómo lo enfoques (si es para nosotros, para el extranjero, solo publicidad, en fin…) bacan tu comentario, honestamente a mi si me gusto el videito, pero siempre es bueno recibir otros puntos de vista para enriquecer nuestras opiniones….
alvaro says:
May 9, 2011
"SOMOS AFORTUNADOS EN TENER TANTAS COSAS COMO TAMBIEN LOS CERROS CON CASAS COMO EL PINO O SAN CRISTOBAL…"
Sí, somos muy afortunados de no vivir en cerros y que otros sí tengan que hacerlo.
QUE ESE FENOMENO DEMOGRAFICO SE DIO PORQUE HUIAN DEL TERRORIRSMO QUE JUSTAMENTE SE DIO POR PERSONAS COMO TU QUE SOLO LE VEN EL LADO NEGATIVO A LAS COSAS…."
Rafa, acá hay una seria acusación de terrorismo en tu contra (…)
Gi Vila says:
May 11, 2011
QUE ESE FENOMENO DEMOGRAFICO SE DIO PORQUE HUIAN DEL TERRORIRSMO QUE JUSTAMENTE SE DIO POR PERSONAS COMO TU QUE SOLO LE VEN EL LADO NEGATIVO A LAS COSAS….
Ya decía ello que el descontento por la desigualdad de oportunidades, la pobreza, el hambre y la exclusión no eran las causas del terrorismo.
LUIS A says:
May 8, 2011
Puede ser que a los peruanos el video nos puede parecer novedoso, pero ¿de verdad creen que a los extranjeros les puede interesar una cosa así?
Manuel says:
May 8, 2011
tratando de dar la contra a lo que se vuelve conocido…como todo buen hipster. te felicito ..cual es la necesidad de criticar? .. lastima que te falta APRECIAR el esfuerzo de los que estuvieron detras de todo esto y que todo tuvo una buena intencion… y lo del extranjero fue simplemente pura creatividad. enverdad el orgullo esta del reconocimiento que tenemos de los demas.. eso es universal .
FJRA says:
May 8, 2011
Estuve tratando de buscar una versión en inglés (o sea, con subtítulos) y no la encontré. También pensé que debería haber una, pues una campaña así sólo para el mercado interno me parece excesiva. O sea, el gobierno le corta la plata a todos los proyectos de las entidades públicas vía un decreto supremo y luego hace una campaña así!
Me parece bien cómo has plasmado las críticas, de hecho a mí sí me gustó el "documental", aunque siempre lo sentí sesgado, y ya veo que coincido en la mayor parte de lo que dices. Igual creo que hay que valorar la idea, aunque la realización podría haber sido más "inclusiva".
AkilesMartin says:
May 8, 2011
asumare, no, no es un video para turistas, yo tengo el video completo, con la previa, es un video para peruanos que viven en perú, nada más, no buscan atraer turistas, buscan que nos sintamos contentos del perú, me gustó que hablen en español casi todo el tiempo, me llega porque me parece cortina de humo para que votemos por Keiko. A estas alturas todo me parece cortina de Humo para que votemos por Keiko, hasta el día de la madre.
gary says:
May 8, 2011
Bah que triste tu vida! en primer lugar la campaña esta dirigida propiamente a los peruanos o exclusivamente para nosotros… Así que desde ahí ya tu punto de vista es erróneo porque? porque lo hiciste pensando que era para la gente del extranjero, a pesar que no tenia subtitulos y si traducción de palabras en ingles al español para nosotros, bueno creo que no comprendiste o tu neurona no identifico. En otro punto tu quieres entonces que para mostrarnos hacia el exterior seria mostrar la realidad peruana no? pobres muertos de hambre gente con bastantes hijos a los cuales no pueden alimentar y asi asi…entonces puedo pensar que a ti te gustaba Laura Bozo…pues me parece que si, capaz te sientes orgulloso de su programa pues no es asi…nos hace quedar mal totalmente! aunque sea la realidad de la mayoria de los peruanos desde tu punto de vista y claro de la realidad que nos rodea que capaz TU no conozcas. En cambio a mi me parece un trabajo genial de demostrar a los peruanos que tenemos bastantes cosas que podemos comer rico porque si lo hacemos que con un ajo, cebolla, tomate y arroz el peruano puede hacer maravillas…porque tenemos la sason cosa que también TU no se si sabes…y para no enojarme con tu articulo que lo único que hace es division, mas division y buscarle siempre la contra a todo de lo que se quiere hacer bien, si es que tan crítico, Supongo que tendrías una mejor idea?…NO porque lo único que puedes hacer es hablar mal y nada mas…creo. De verdad que es CERO CONTENIDO, nada aprovechable en este blog.
Gi Vila says:
May 10, 2011
Alucina que la lista de problemas del Perú es más larga que la lista de, no por ello menos valiosos, motivos para estar orgullosos. Bajo tu lógica hay que esconder a todos nuestros pobres, literalmente, muertos de hambre, porque no venden. Qué ejemplo de peruanidad! Aplausos para el ciudadano modelo! El que se preocupa por tapar la mierda del país para quedar bien frente a la comunidad internacional! Clap, clap.
Solo porque me parece un completo insulto a la memoria de la población pobre e indígena de nuestro país, te responderé punto por punto:
1) Si lo hizo pensando que era ara gente del extranjero o para los peruanos, es un error de fuente. Pero sabes qué? Es PEOR AÚN que el comercial esté dirigido solo a peruanos. O sea que nos quieren enseñar a vivir la peruanidad? O sea que el modo en que yo, comunero de Andahuaylas, indígena Achuar, mujer loretana, residente de Oxapampa necesita correcciones. Claro, de hecho esa mezcolanza cultural, reduccionista y exclusionista, limeña ES la peruanidad per se. Bacán.
2) Mostrar la verdadera realidad peruana? Sabes, sin que muchos peruanos lo hayan querido, inclusive lo han negado, la realidad peruana desborda nuestros límites. Nuestro problemas de hambre, corrupción, desigualdad, maltrato y exclusión son bien conocidos en muchos otros países, quizá más que en el nuestro. Si queremos lograr una verdadera reconcilización para gestar una peruanidad inclusiva y no reduccionista, es necesario que cada uno de nosotros adopte un compromiso con el otro y no con los bienes que me puede dar el otro. Sostener nuestros lazos como nación solo por que en Iquitos hay productos exóticos o porque tenemos negros que bailan bien es un modo muy cínico y débil de construir nuestra identidad. Y lo de Laura Bozzo… simplemente fuera de lugar.
3) Que tenemos cosas buenas, nadie lo niega. Que en el Perú hay una culinaria excelente, es un hecho. Que es necesario que esto se difunda con fines de promover el turismo y los ingresos económicos para el país, es una estrategia válida. Yo creo que el problema no está en que estemos en contra de esos enunciados, si no que el modo en que somos apelados, como ignorantes alienados de nuestra propia nación, es francamente ofensivo.
B.a.s.t.a.
Gi
Alex says:
May 8, 2011
El video cumple su objetivo, emocionar, como te emociona una cancion hermosa o un poema bello, lo demas no importa.
alvaro says:
May 8, 2011
"lo demás no importa" (Y)
Ray Ray Afrika says:
May 9, 2011
jajajaja "por eso el perú está como está"
Egorco says:
May 9, 2011
Así es, porque lo demás sí importa. Lo estético o poético no puede ser el único elemento a juzgar cuando se trata de algo que persigue ser "representativo". Porque para emocionar a veces bastan 30 segundos de publicidad de alguna embotelladora.
peruano says:
May 8, 2011
causa… ya lo comentó alguien arriba.. la palabra que te describe es ACOMPLEJADO. El video lo que busca es que los peruanos se sientan identificados con la Marca Peru (la idea es que todos estemos alineados con la campaña y con exportar nuestra imagen) y creo que lo ha logrado en el 95% de compatriotas que lo hemos visto (salvo algunos cínicos – tu mismo lo describiste) como tu.
que pena que haya pseudo-periodistas que critiquen todo…… hasta las buenas cosas que los peruanos hacemos. Gente como tú no va a ayudar a que este pais crezca.
Otra cosa: los representantes de la Marca Perú son peruanos famosos exitosos. El tema racial es completamente secundario (increible que te hayas fijado en ese detalle).
Marcelo says:
May 8, 2011
oh! hablas del videito con los personajes del cable… ja! #inclusiónperú pues. Saludos
Juan says:
May 8, 2011
Felizmente la mayor parte de peruanos no piensa asi. No lo tomes a mal, respeto el contenido del post pero no lo comparto. Me parece un video muy interesante, se estan haciendo cada vez más esfuerzos por hacer conocido el Perú, antes era nulo ese esfuerzo y por ello países menos atractivos nos llevan mucha ventaja en turismo. Es comun que mucha gente este más dedicada a denostar que a aplaudir. Aun con sus fallas, yo aplaudo el esfuerzo de Mincetur y Prompex, que se sigan haciendo cosas por el Perú.
Mir says:
May 8, 2011
Yo también lo primero que senti fui incomodidad. Escribes de la pm, no solo eres muy divertido, sino que tus opiniones están llenas de creatividad, y eso para mi, es muy dificil de encontrar.
Richard says:
May 8, 2011
Que te puedo decir… Tu post justifica el titulo de tu blog 100%, segundo que persona para negativa, perdedora, resentida social que eres, lo unico que sabes hacer es criticar…
teresa says:
May 8, 2011
blehh resentido
alvaro says:
May 8, 2011
¿Qué es más acomplejado: redactar un artículo de opinión o insultar al que lo redactó sólo porque no piensa como uno?
Enrique says:
May 30, 2011
O darle click a la manito que este acorde con lo que dice el autor?
Nat says:
May 8, 2011
La Marca País se apoya en la "imagen país", tratando de construir, cambiar o proteger la reputación internacional del país en cuestión y su imagen en el exterior. A menudo la Marca País tiene un fuerte componente turístico. http://www.peru.info/#what Bueno ahora sabemos para quien se hizo el comercial… Bacan tu pagina
richardo says:
May 8, 2011
bien brother, yo senti lo mismo al primer milisegundo que vi este comercial recontra nazaso, esta muy bien hecho pero algo tiene que me da rechazo, debe ser lo aspiracional del asunto, no se…
Triana says:
May 8, 2011
CONTROVERSIA 2.0
Ray Ray Afrika says:
May 9, 2011
"no deberías de estudiar periodismo porque lo único que sabes es criticar"
Pablo says:
May 8, 2011
Concuerdo con todo, pero me parece que incluso se quedó corto este post, nadie ha cuestionado el simple hecho que ahora nuestro país sea una marca. Este simple hecho me parece lamentable… con tal de vendernos, tenemos que mostrarnos como un país unido, "cool", ¿en que país estamos viviendo?
Vivi says:
May 9, 2011
Q taba completa. Si un disque periodista no entiende d publicidad y marketing bueno… Mejor dedicate a otra cosa.
Cuando uno cree ver aceptacion dond no se menciona el tema es xq esta excluido. Animate, t aceptamos, inclusive siendo humalista como te veo.
Luciano. says:
May 9, 2011
No tiene nada que ver con el raje que se ha armado… pero me parece que esto puede interesarles: http://www.omaha.com/article/20110417/NEWS01/7041… En este link hay un artículo escrito por un ciudadano de Peru, Nebraska, sobre la visita peruana. Interesante para ver cómo lo percibieron ellos y qué impresiones se llevaron.
P.S. Ray Ray es un HIT.
Triana Amazonas 2.0 says:
May 9, 2011
Gracias por compartir ese articulo, ahora sabemos que el comercial es una farsa:
"In one shot, Moran was asked to peer out a window and act alarmed at a bus of strangers pulling into town. Her line was, “I'm calling the cops.”
In a piece filmed at the campus cafeteria, basketball player Andrew Staudt was told to spurn the tamales that the crew had placed in the food selection, and instead demand the hamburger.
“They told me to make a disgusting face,” he recalled. “Even though I really do love tamales.”
Ray Ray Afrika says:
May 9, 2011
Nada que ver, pues. Es un comercial, no un documental. Los comerciales tienen guiones. Les pagaron a los actores por actuar.
Renzo says:
May 9, 2011
No es una farsa.Es real y si no lo fuera que importa,la idea la una publicidad es motivar a algo y esto debe motivarnos a seguir adelante,que si se puede y que unidos somos más.No sean tan aguafiestas,ponganse las pilas.
Juan Carlos Romaina says:
May 9, 2011
Criticar por criticar. El único aspecto "no positivo" que yo le encontraría al video es que existe un dominio de peruanos costeños (por llamarlo así), pero tampoco vamos a pedir que muestren TODO lo que significa ser peruano. El público objetivo del video es interno, na q ver con turistas… y nada que ver, no están yendo a pedir "aprobación". Yo sentí TODO lo contrarío… ir a un lugar tan lejano, a otra cultura,a mostrar lo que tenemos, que DEMOSTRAR que tenemos muchas cosas que otros países envidiarían…
No entiendo de dónde salen tus comentarios… como dije en un principio, criticar por criticar. O simplemente estás buscando un jalón fuerte de gente hacia tu blog. Una pena.
Rene says:
May 9, 2011
el documental esta hecho para publico Peruano no extranjero y no solo en nebraska sino todo pueblo en el mundo que se llame Peru, te copio el link donde explican la campana
saludos http://www.youtube.com/user/marcaperu#p/u/3/uXTpG…
victor says:
May 9, 2011
Se muestra la idiosincracia nacional. esa que nadie sabe por qué es tan abigarrada, pintoresca, folklorica y hasta huechafa. pero es lo que muestra. Así es el perú, cuando un extranjero llega, verá eso por que eso es nuestra " identidad". quieres cambiar la imagen o la forma de hacer el comercial, bueno que primero cambie la la mentalidad de la gran mayoría de peruanos..
antonio says:
May 9, 2011
Eres emo y vives en Corea del Sur, eso lo dice todo! con que derecho vienes a criticar el documental si escapas del país a buscar aceptación en Asia! (tal vez me equivoque pero estoy siendo igual de crítico que tu, sin investigar o conocer)
lo mejor sería aparte de criticar, proponer tu recomendación de como el documental podría ser mejor desde tu punto de vista.
si solo criticas y criticas no construyes nada.. destruyes… y eso es lo que a todos los que te han posteado les arde… porque a la mayoría, incluyendome, el documental nos ha conmovido. Y pues si, hay cosas fabricadas, como que Gastón está montadazo, los dialogos fueron grabados en post, etc etc, pero igual, es un documental publicitario y gusta.
roberto says:
May 9, 2011
que dirían Uds. , si Venezuela hace un video en Perú , trayendo su comida , danza , otras cosas mas como el video , Que dirían?…..
Arturo says:
May 9, 2011
Si ese video de Marca Perú debe mover emociones en los peruanos para generar acciones o conciencia de lo que es ser peruano o motivarnos a ser embajadores del Perú, a mí las únicas emociones que me generó son cólera, vergüenza ajena, asco y profundo rechazo por la estupidez y superficialidad. ¿Eso significa que no soy peruano, qué no quiero a mi país, que soy pesimista?, no lo creo. Es la repetición de estereotipos llevada al paroxismo. Y en verdad es mejor no hacer nada que hacer eso. Ese Perú alienado, superficial y servilista no es el que, al menos, yo quiero.
diego says:
May 9, 2011
ya sé xq le dicen a esta página cero contenido… xq es una cagada…
Renzo says:
May 9, 2011
Quizas vez la aceptación de los gringos por que tu cerebro es lo que esta esperando,jamas senti eso,siempre senti que estaban mostrando lo paja que es Perú a un grupo de personas totalmente distintas a nosotros,tenemos que lograr la union de todo el Perú para poder crecer fuertes,no seas tan huevonaso,deberias escribir sobre cosas más provechosas y no andar criticando que para eso ya tenemos una pauperrima peruana llamada Magaly Medina.No seas tan de mal gusto,creo que eres periodista y deberias hacer honor a tu profesión.
StoneeRK says:
May 9, 2011
jejejeje como le dan importancia a un akaro que busca ser conocido relajense hombres es solo un post y al final el video es genial y sino que le de igual.
Brissa Marina says:
May 9, 2011
La mayoría estamos muy felices con esa campaña publicitaria porque sentimos que el objetivo principal es "dar a conocer parte de la cultura peruana al mundo" , no nos centramos precisamente si es que el público objetivo de esa campaña estuvo conformado por gringos o franceses o dominicanos o colombianos, etc.
El hecho que pienses que el objetivo del video es sentirnos felices por ser aceptados por gringos, me parece una forma de buscarle un pretexto negativo a una campaña que saca lo mejor de nuestros elementos culturales para mostrarle al mundo.
Ya es momento que ante buenas iniciativas, todos los peruanos apoyemos y seamos partícipes de ello, y dejar de buscarle siempre las cosas negativas o críticas que no hacen más que impedir que todos trabajemos juntos como un pais.
Sería fenomenal si es que al video le añadiesen subtítulos, de esa manera el público potencial objetivo crecería. Podríamos sugerir a las personas o entidades correspondientes para mejorar la iniciativa, pero siempre buscar mejorar la causa y no dedicarnos a poner trabas.
susana Ceb says:
May 9, 2011
si, que comercial mas estupido, me da vergüenza ajena por todo lo que has dicho y ademas, yo no entiendo por que se supone que me enorgullezca gente que no tiene nada que ver conmigo, yo no los invente, y ademas, nadie elije en donde nacer
MrLittleJeans says:
May 9, 2011
ala, qué carajo? no voy a leer todos estos comentarios.
alvaro says:
May 10, 2011
ya lo hiciste. se le extraña señor "pantalones cortos"
Luciano. says:
May 10, 2011
Aquí tienen un análisis que va en la misma dirección del hecho por Ray Ray: http://puenteareo1.blogspot.com/2011/05/marca-per… Interesante ver que lo que aquí llaman "berrinches" y "complejos" para otros resulte la verdad más transparente detrás de esta campaña publicitaria.
david rejas says:
May 10, 2011
hola q tal , pero de q se qejan acaso todos los peruanos no somos chefs y corremos tablita??? acaso no todos somos rubios y con mucho dinero ??? en mi pais hay un 90 porciento de blanqitos y un 10 porciento de gente q tiene rasgos indigenas claro como en el video , el peru no es una marca es un pais carajo , esto es loq sucede cuando a un cocinero apitucado y acomplejado le dan para hacer una promocion del peru , loq qiere es promocionar su rubro mas aca se ve el relamido de gaston acurio tiene la culpa de esta gastadera de plata 300 mil cocos para esto mejor hubieran donado a alguna organizacion de niños pobres q fea nota el peru es un pais no una marca , una marca es una organizacion con fines de lucro , he dicho , como artista q representa a peru realmente al peru q es me indigno esta basura de comercial
Gi Vila says:
May 10, 2011
Holly fuck. Leyendo solo un par de comentarios se nota que, paja, el comercial le ha gustado a un culo de peruanos. Les ha movido el corazoncito patriótico que creían dormido. Y lo defienden con tanta ferocidad porque en verdad están convencidos de que ese comercial – documental ES el Perú. Decirles las críticas que quieran.. no lo van a entender.
A qué público apela? Nadie dijo claramente a quiénes iba dirigido. Como es parte de la campaña de PromPeru, y se dice que es para que el país se inserte en el mercado internacional, es comprensible que se piense que el público son extranjeros. A que no? El comercial es para que los peruanos se adhieran a la "MarcaPerú"? Bien…
Si el Perú quiere colocarse para competir en el mercado internacional y vender sus productos, está en todo su derecho (y hasta obligación). La cultura, tratada como cualquier otra mercancia, es reducida y enfrascada para ser ofertada en las vitrinas del mundo. Ese es el mercado. Fuck, háganlo.
Pero ese comercial nos quiere enseñar a ser peruanos. Quieren que nos sintamos orgullosos de esa mezcla compleja, híbrida y raraza de lo que es la peruanidad. El comercial dice que los peruanos somos extranjeros en nuestra propia nación y nos impone un solo modo de experimentarlo. Y nos impone la "necesidad" de aceptar ese modo unívoco de lo que significa el Perú solo por una necesidad del mercado: Yo no tengo que aceptar la diversidad del país porque en realidad me interese el otro, si no porque me interesa que se venda el otro.
Una celebración de la diversidad? My ass.
Alex says:
May 10, 2011
Cuando ven a Rafo Leon hacer su cherry, no parece un viral de PLUS TV? Pongan atencion a quienes salen en el video, todos por lo menos una vez aparecen en la propaganda de Telefonica del Peru, y quien lleva la cuenta de esta empresa?, la agencia de publicidad que resulto ganadora de este comercial hecho por encargo del mincetur en concurso publico. Demas por decir del racismo implicito, la actriz y los afroperuanos parecen mascotas convidadas a las cuales debemos tratar de esconder y no dejar que nos contaminen la promocion. Realmente mal pensado, pesimo y bien pagado. A partir del 28 hagan maletas.
Vladimir says:
May 12, 2011
Todo es una gran metida de rata con convenios bajo la mesa y prom peru haciendo lo que mas le conviene si supieran un poco mas de como es la movida enrealidad y los negociados que hay para el turismo entenderian el video.
Matteo says:
May 13, 2011
Muy buen post. Obviamente no leí los 100 comentarios, pero en los que vi solo encontré chauvinismo pop.
Gustavo says:
May 13, 2011
Pues te contare que a mi al principio me encato el video. Sera por que no vivo en Peru que me senti muy alegre. Aunque no pude enteder el por que el video lo hicieron en Estados Unidos siendo algo para Peru. Bueno eso es lo que yo entendi.
Como me quede con esa curiosidad, comense a buscar opiniones sobre el video y me encuentro con blogs como el tuyo que dan un pusto de vista tan valido que para mi no es posible negarlo. La alegria de ver algo de Peru me cego de ver que tan mal representa el Peru. Y cuanto habra sido el costo de este promo? Por que nica que fueron de buena voluntad.
KARAL says:
May 15, 2011
A mi de inicio me parecio simpatico, pero inmediantamente percibi lo que siempre se da en los comerciales producidos en nuestro pais. Coincido en algunos puntos con tu opinion, si es un comercial para el Perú debio representarnos a todos. Lo nuestro es suficiente para destacar por si mismo y en todo caso pudo ir la señora Treresa izquierdo del Rincon que no Conoces, o Isabel alvares, o Pepe vasques, y que magaly solier diga algunas lineas hubiera sido excelente y mucho mejor en quechua con esa alegria y simpatia natural que la caracteriza, es cierto que es un comercial sesgado con los mismos prejuicios que un comercial peruno tipico, es decir aparecen en mayoria el sector mestizo blanco en contraposición de otros sectores de mestizos peruanos, debio estar eva ayllon es decir peruanos de todos los tipos. Las opinones diversas es reflejo justamente que aun no somos una nacion integrada, tolerante, se notan los prejuicios de ambas partes. El comercial, digo documental, me gusto pero con un sinsabor al final.
gustavo says:
May 17, 2011
No se por que pero sin animo de ser negativo, a mi me causo pena y verguenza ajena, supongo que la finalidad era que entendieramos que nuestro pais tiene muchas cosas buenas y etc etc,,,,bueno es un comercial y el producto era el Perú,,obvio iba a mostrarse lo mejor, con nuestros mejores representantes, Ok, eso esta claro, asi es la publicidad, pero mas alla de todo eso, no se me hizo sentir tonto, la sensacion es tenemos todo eso, pero por un lado solo unos pocos lo podemos disfrutar realmente, y aún asi solo lo disfrutamos siempre y cuando pase por nuestro filtor limeño, e incluso asi,,siempre sera, juntos pero no revueltos,,es decir podra estar Magaly Solier y Peru Negro (ciudadanos de segunda pero se justifica su presencia por que han tenido exito internacional) pero nunca te identificaras con ellos, siempre seran gente exotica, seras amable con ellos pero nunca tanta confianza y jamas seran parte de tu familia (que horror),,,eso somos, hipocritas, racistas y conservadores hasta el tuetano
Pia says:
May 19, 2011
Verdaderamente me da gusto saber que no soy la única que pensó que el documetal – comercial no era ninguna maravilla. Al contrario, por alguna razón que no se explicar me dio verguenza ajena cuando terminé de verlo. La única reflexión que tengo sobre él es que está dirigido para la pituquería peruana, de otra manera, no lo entiendo. Me resulta imposible indenficarme ni sentir orgullo luego de verlo, y estoy segura que la mayoria de peruanos, que no viven en "Lima Moderna" pensaron lo mismo. En fin, si a algunos les gustó, valió la pena el gasto.
Enrique says:
May 30, 2011
Qué poca tolerancia de pensamiento. Quién puntúa los comentarios, el propio autor?
Ray Ray Afrika says:
May 30, 2011
Nop. Como autor me abstengo absolutamente de votar; pero si hay comentarios que no toleras, siéntete libre de votar por ti mismo.
italox says:
May 31, 2011
los lectores de este blog.
Ximenka says:
Jun 5, 2011
Asu, la que se armó realmente! A ver si así cerocontenido se hace famosito en la web 🙂
Acá hay un video que parodia un poco al de MarcaPeru, con la misma idea que manejas: http://vimeo.com/24236299
Denle una chequeada.
Ray, soy tu fanssss
Ernesto says:
Jul 3, 2011
Hola Ray soy Ernesto de Lima, comparto algunas cosas contigo y otras no. Para mi el comercial es simplemente un comercial y esta bien para promocionar al pais, si vas a promocionar algo ensenamos lo bueno lo bacan, en todo casi si deseas lo maquillamos, pero asi es, es uan propaganda. A mi me gusta el comercial, que no represenata a todo el Peru, puede ser pero es un inicio al menos me identifico como peruano ahi. Concuerdo en que somos acomplejados y muchas veces nos sentimso inferiores – craso error – por ser como somos, por tener la cultura que tenemos, por ser chicha, pero sabes eso es el Peru debemos hacer algo tu desde donde estas, yo desde donde estoy y asi y perder ese complejo. Al menos siempr eme siento orgulloso de ser peruano donde este eh, he viajado por varios paises inclusive USA y Chile y siempre me senti orgulloso y dije lo bueno y lo resalte, porque e smi orgullo y es hacer porpaganda mi pais, hable de las cosas malas tambien, de las combis de la corrupcion, pero todo eso quedo minimizado por las cosas buenas, su gente, sus climas, su cultura en general. Me siento orgullloso de ser peruano, siempre lo dire y siempre hare propaganda por mi pais, asi no me guste algunas cosas de el, ente todo soy peruano y quiero lo mejor para todos mis compatriotas. Tu eres peruano cierto, no me digas que no extranas un buen cebiche,un aji de gallina, rocotito o la humilde papa rellena. Saludos y suerte.
Ray Ray Afrika says:
Jul 4, 2011
yo también estoy orgulloso de ser peruano, y como dices, hay cosas buenas que me gustan y cosas feas que detesto. una de esas cosas feas es que gastón acurio me diga cómo ser peruano. es todo. la gente se pasavuelteó bad con este post como si estuviese quemando banderas. gastón acurio presidente.
arnold says:
Jul 7, 2011
por fin se acabo esta catarsis, que vivan los quechuas y aymaras que no son peruanos
Dieter Sanchez says:
Sep 5, 2011
Me cago de risa con la gente que trata de defender el comercial diciendo que simplemente se le ponen subtítulos en inglés y listo, que no fue destinado para el país y todo lo demás.
Ese comercial demuestra mucha invasión o intrusión por parte de estos personajes a la vida cotidiana de estos gringos. Airearlo por países anglosajones y en algunos países arios sería desastroso para la imagen nacional, considerando el modo de vida tan individualista que existe. Sure, puede que lleve al pequeño pueblo algo de alegría por un instante, pero ahi se acaba. (Tomemos en cuenta que varios estados de U.S.A. tienen ciudades de nombre Peru). El objetivo del comercial es básicamente un impulso nacionalista y su público objetivo es el peruano. No me vengan con huevadas que es para los extranjeros y bla bla bla, porque para eso mejor se hacían ese comercial chileno de Concha y Toro… que es muchísimo más efectivo para promocionar el país que esta huevada de comercial. Como dijeron antes… la palabra más adecuada para las situaciones representadas allí es AWKWARD.
Sea cual fuere la intención, anyway, no deja de ser despreciable la idea de “oh yeah, busquemos aceptación en el extranjero para que los peruanitos se sientan orgullosos de sí mismos”, pero incluso bajo esta idea… no es culpa de los realizadores que los peruanitos no aprecien sus propios quehaceres sin reciclarlos o reimportarlos con el sello de aprobación extranjero…
mmm tamare, sueno un poco nihilista no?… mmm en fin.
Un año después: aún Cero Contenido | Cero Contenido says:
Sep 13, 2011
[…] que significa ser peruano […]
claudia says:
Dec 4, 2011
me gusto bastante el articulo! siempre senti un desagrado por el estupido documental y no sabia como explicarlo sin sonar pesimista y con ganas de joder!! jajaja a1
Campana says:
Dec 6, 2014
Excelente artículo.